Atención: primera cifra propuesta para el salario mínimo es de 13.5 %, dice Fedesarrollo

En el marco de la negociación que se adelanta sobre el salario mínimo para el 2022, Fedesarrollo ya se pronunció con una propuesta.


Primera cifra propuesta para el salario mínimo es de 13.5 %, dice Fedesarrollo
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

noviembre 29 de 2022
12:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A pocos días de que se dé la discusión oficial sobre el aumento del salario mínimo en Colombia, Fedesarrollo puso sobre la mesa su propuesta de aumento con base en la inflación estimada al cierre de 2022 y el crecimiento estimado de la productividad en el país. 

De acuerdo con el director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, “la suma de una inflación esperada para 2022 es de 12,3 % y un estimativo de crecimiento de la productividad total de los factores de 1,2 %", por lo que indican que técnicamente el salario mínimo debería aumentar un 13,5% en 2023

No se pierda: ¿Cuánto más debe incluir en su presupuesto mensual para el 2023 con la inflación más alta del siglo?

Desde el centro de investigación económica señalaron que se deben tener en cuenta, al menos, cuatro puntos dentro de la discusión del aumento del salario mínimo en el contexto de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales. 

El primero de ellos, involucra la "importante desaceleración del crecimiento económico para el próximo año, que pasará de crecer 7,7% en 2022 a 1,5% en 2023". También ubican como un tema de revisión, la alta incidencia de la informalidad laboral en el total nacional, que continúa cerca del 60 % de la población ocupada.

También: Esta es la percepción de los colombianos frente a la economía del país

Igualmente, Fedesarrollo señaló que hay una alta tasa de desempleo que, a pesar de un crecimiento de la actividad económica cercano al 9% en 2021 y 2022, continúa en promedio por encima del 11%; y que cerca de la mitad de los ocupados en Colombia tienen ingresos inferiores a un salario mínimo.

Por lo que el director ejecutivo de Fedesarrollo afirmó que realizar aumentos del salario mínimo superiores al sugerido por la regla de inflación causada y productividad pueden generar presiones adicionales al alza en la inflación del próximo año. Esto porque una buena parte de esos aumentos en exceso podrían ser trasladados a los consumidores vía mayores precios de los bienes finales.

"En este sentido, teniendo en cuenta la débil recuperación del mercado laboral, un entorno de crecimiento económico menos favorable en 2023, así como el mantenimiento de las presiones inflacionarias, la Comisión debe propender por alcanzar un acuerdo de un aumento del salario mínimo cercano al 13,5%, de tal forma que se pueda retribuir el esfuerzo de los trabajadores en el crecimiento de la producción", puntualizan desde la entidad. 

Otro: Cómo calcular los intereses de sus cesantías y lo que debe hacer para retirarlas

Desde la entidad dicen que realizar el aumento con esta taza permitirá que no se vea afectado el empleo formal para millones de personas que trabajan informalmente y que todavía se encuentran excluidos del mercado laboral formal.

Su postura sobre la reforma laboral 

Después de hacer estas observaciones, desde Fedesarrollo insistieron en que es necesario discutir ampliamente una reforma laboral en Colombia. 

El director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, dijo que "en vez de aumentar los costos de contratación, pueda adoptar medidas que permitan aumentar la productividad laboral, con elementos como la estructura de cotizaciones a la seguridad social en salud, la calidad y pertinencia de la educación y la formación para el trabajo".

"Solo avanzando en estas dimensiones será posible asegurar aumentos sostenibles en los ingresos de los trabajadores en nuestro país", concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Banco de la República

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 43 minutos

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Luna del 30 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 2 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 30 de abril de 2025

Hace 2 horas

Otras Noticias

Santa Fe

Santa Fe venció a Llaneros en Villavicencio y se volvió a meter a la pelea: vea el gol de Daniel Torres

Santa Fe venció 1-0 a Llaneros en Villavicencio con gol de Daniel Torres y se mantiene en la lucha por los ocho. Fue el primer triunfo de Jorge Bava como DT cardenal.

Hace 16 minutos

Ecuador

Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más

La medida se da luego de que se reportaran crecientes casos de fiebre amarilla en el país.

Hace 23 minutos


Taxista fue asesinado en medio de ataque sicarial en Cali: esto se sabe

Hace una hora

Estos son los países en los que Nintendo no lanzará la Switch 2: ¿por qué?

Hace 2 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 3 horas