¿Cuántos festivos tiene marzo de 2025? Este el próximo día feriado en Colombia
Marzo de 2025 tendrá un festivo en Colombia: conoce la fecha exacta y el próximo día feriado en el calendario.

Noticias RCN
01:36 p. m.
Colombia es uno de los países con más días festivos en el mundo, ubicándose en el undécimo puesto a nivel global.
Gracias a la Ley 51 de 1983, conocida como la Ley Emiliani, muchos de estos festivos se trasladan al lunes más cercano para favorecer el descanso, impulsar el turismo y mejorar la organización del tiempo libre de los trabajadores.
¿Qué festivo hay en marzo de 2025?
A diferencia de febrero, que no cuenta con días festivos, marzo sí trae un descanso oficial para los colombianos. Se trata del Día de San José, una celebración católica que honra al esposo de la Virgen María.
Aunque la fecha real es el 19 de marzo, en 2025 se trasladará al lunes 24 de marzo, según la normativa vigente.
Este "puente festivo" no solo es una ocasión para la reflexión religiosa, sino que también es aprovechado en distintas regiones del país para celebrar el Día del Hombre, una fecha en la que muchas familias rinden homenaje a los padres, esposos y hermanos, vinculándolo con la figura de San José.
¿Cuándo será el siguiente festivo en Colombia
Después del Día de San José, el siguiente feriado oficial en Colombia se dará en abril, con la celebración de la Semana Santa. Durante este periodo, Jueves Santo y Viernes Santo (17 y 18 de abril de 2025) serán los días festivos oficiales, permitiendo un descanso prolongado para muchas personas.
Con esta programación en mente, los colombianos pueden empezar a planificar sus actividades y viajes para aprovechar al máximo los días libres que trae el calendario de festivos del 2025.
Más festivos en 2025
24 de marzo: Día de San José (lunes).
17 de abril: Jueves Santo.
18 de abril: Viernes Santo.
1° de mayo: Día del Trabajo (jueves).
13 de mayo: Día de la Ascensión (lunes).
2 de junio: Corpus Christi (lunes).
23 de junio: Sagrado Corazón de Jesús (lunes).
30 de junio: San Pedro y San Pablo (lunes).
20 de julio: Independencia de Colombia (domingo).
7 de agosto: Batalla de Boyacá (jueves).
18 de agosto: Asunción de la Virgen (lunes).
13 de octubre: Día de la Raza (lunes).
3 de noviembre: Día de Todos los Santos (lunes).
17 de noviembre: Independencia de Cartagena (lunes).
8 de diciembre: Inmaculada Concepción (lunes).
25 de diciembre: Navidad (jueves).