¿A qué se debe que el dólar haya subido más de 70 pesos este lunes en Colombia?

Este lunes el dólar volvió a cerrar la jornada de cotizaciones por encima de los $4.500 pesos colombianos.


Fuerte alza del dólar en Colombia
Fuerte alza del dólar en Colombia, Foto: / Pixabay

Noticias RCN

septiembre 26 de 2022
05:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El dólar abrió la semana con una leve alza a primera hora este lunes y por encima de los $4.400 pesos colombianos, con un precio de apertura registrado por la plataforma Setlcap-FX en $4.455, por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para este día fue de $4.426.

En una sorpresiva jornada, este lunes la divisa estadounidense tuvo fuertes saltos en su cotización para la moneda local, hacia el mediodía el dólar rozaba la barrera de los $4.500 pesos, con un precio mínimo durante el día de $4.450 y un máximo de $4.548 pesos.

Al finalizar la jornada de cotización el dólar cerró en $4.541 pesos, es decir, 71 pesos por encima de la TRM vigente y alcanzó su valor más alto que no se reportaba desde julio.

El dólar se recupera con fuerza en medio de las preocupaciones de una recesión global y tras el último anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos y el nuevo alza a las tasas de interés que repercuten en la mayoría de países, especialmente aquellos que tienen grandes alianzas comerciales como Colombia, y además, el impacto que tiene en la deuda externa de todos los Gobiernos, lo que se proyecta en mayor cantidad de impuestos de la nación destinados para este fin.

Además, la divisa también cobra valor frente al euro, que volvió a caer a su punto más bajo a 0.9551 dólares impulsado por la crisis energética del continente y ahora, por la victoria de la extrema derecha en Italia, un triunfo histórico al que reaccionaron de inmediato los mercados del mundo.

Vea también: ¿Qué cambió en la reforma tributaria con los últimos anuncios del gobierno? Esto podría tener que pagar.

Un dólar fuerte encarece el barril de petróleo para las otra monedas

Los precios del petróleo continuaron cayendo este lunes en medio de la tormenta que golpea a todos los mercados, convencidos de que el mundo se dirige a una recesión.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en noviembre perdió 2,42% a 84,06 dólares en Londres.

Le puede interesar: Dividendos y ganancias ocasionales: cambios de la reforma tributaria para la clase media y alta.

En tanto el West Texas Intermediate (WTI) para noviembre perdió 2,57% a 76,71 dólares, un mínimo desde la primera sesión del año en Nueva York, el 3 de enero pasado.

Para algunos analistas la caída de precios del crudo tiene dos motores. El primero es el dólar cada vez más fuerte. El segundo, los temores de que los precios altos de la energía en Europa provoquen una destrucción de la demanda en el mundo.

Lea además: Al 68% de los empresarios les preocupa la reforma tributaria, según encuesta de la Andi.

En un mes y medio, el Dollar Index, que mide la evolución del billete verde con relación a una canasta de divisas, subió 10%, una variación de una rara envergadura en el mercado de cambios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma pensional

Estos son los colombianos que pueden heredar pensión a partir del mes de julio de 2025

Hace 22 minutos

China

Lo que dicen de los gremios sobre la participación de Colombia en la Ruta de la Seda

Hace 3 horas

Trabajo

Ley advierte por indemnización que deben cumplir en caso de cometer acoso laboral en Colombia

Hace 3 horas

Otras Noticias

Impuestos

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Si se aprueba el aumento del 2,4%, advierten que no podrán garantizar servicios hospitalarios.

Hace 21 minutos

Karol G

Karol G reveló que padece un serio problema: este fue su duro testimonio

La icónica artista colombiana abrió su corazón en el documental y expuso la situación con la que ha tenido que batallar desde niña.

Hace 24 minutos


Tres helicópteros MI-17 volverían a operar gracias a un millonario contrato para su mantenimiento

Hace una hora

León XIV no usó zapatos rojos durante su primera misa como papa

Hace una hora

Filtran plan de Néstor Lorenzo con la selección Colombia en Medellín

Hace 2 horas