Gasolina en Colombia tendría un nuevo incremento en agosto: esto costaría el galón

Desde octubre de 2022 el precio del combustible se ha incrementado gradualmente. Se prevé que en Bogotá superará la barrera de los $14.000.


Gasolina en Colombia tendrá nuevo incremento en agosto
Foto: Pixabay

Katheryne Ávila

julio 31 de 2023
10:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Subir el precio de la gasolina es una de las medidas más controversiales del gobierno de Gustavo Petro. Pero aunque impopular, necesaria, como lo dijo en Noticias RCN el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. 

El déficit de 37 billones en el Fondo de Estabilización de los precios de los combustibles obligó a que esta medida, que se había pospuesto por varias administraciones, fuera una necesidad. Por eso, el presidente anunció que mes a mes, desde octubre de 2022, iría subiendo gradualmente hasta igualar los valores internacionales. 

Puede leer: "Seguimos teniendo gasolina muy barata, comparada con la de otros países": minhacienda en Noticias RCN

El incremento de la gasolina para agosto sería de $600

Se espera que agosto sea el tercer mes consecutivo en el que el incremento sea de 600 pesos. El Plan Financiero de 2023 explica que la proyección señala que los precios se cerrarán a comienzos de 2024 para la gasolina corriente, y en 2025 para el ACPM.

Teniendo en cuenta este incremento, la gasolina en las principales ciudades del país quedaría costando: 

  • Bogotá: $13.973 
  • Cartagena: $13.603 
  • Medellín: $13.906 
  • Montería: $13.853 
  • Bucaramanga: $13.734 
  • Villavicencio: $14.073 
  • Cali: $13.997 
  • Ibagué: $13.908 
  • Pasto: $11.716 
  • Cúcuta: $12.025 
  • Barranquilla: $13.644 
  • Pereira: $13.940 
  • Manizales: $13.957 

Ricardo Bonilla asegura que el precio de la gasolina sigue siendo inferior al internacional 

El 40% de la gasolina que se consume en el país es importada, entonces Ecopetrol está pagando al precio internacional y vendiéndola al precio interno”, dijo en Noticias RCN. El jefe de la cartera agregó que se tomó la decisión porque la prioridad del Gobierno es invertir en el gasto social, pero con el pago de los subsidios al combustible se restaba dinero destinado a la salud y la educación. 

La pregunta es, ¿en qué momento se va a terminar de cerrar la brecha de la gasolina? Según el ministro, esto ocurriría entre octubre y noviembre.

Puede leer: ¿Cuándo subirían de precio los alimentos por el alza de la gasolina y la temporada de sequía?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Liquidación por un año trabajado en Colombia: este es el cálculo de acuerdo a su salario

Hace una hora

Ciberseguridad

Mucho ojo: alertan por mensaje fraudulento de Bancolombia para robar dinero de clientes

Hace 2 horas

Vaticano

Las casas de apuestas a nivel mundial tienen a sus favoritos en el inicio oficial del cónclave

Hace 4 horas

Otras Noticias

Champions League

¿Cuándo es la final de la Champions entre Inter y PSG?

Prográmese desde ahora para disfrutar de la final de la Champions League 2025, uno de los partidos más esperados de cada año.

Hace 7 minutos

Santander

Hombre abusaba de menor en ruta escolar: desviaba el trayecto para ir a lugares apartados

Se presume que el sujeto, de 50 años, se valió de la confianza depositada en él por la familia de la víctima para acercarse a la niña.

Hace 14 minutos


¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

Hace 18 minutos

Melissa Gate no se quedó callada y advirtió frente a frente a Karina García en La Casa de los Famosos

Hace 27 minutos

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 2 horas