“Buscamos que la reforma tributaria esté aprobada en diciembre”: viceministro de Hacienda

Gonzalo Hernández habló con Noticias RCN sobre el carácter de urgencia con el que será tramitada la reforma y varios puntos clave sobre esta.


Noticias RCN

agosto 16 de 2022
07:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El viceministro de Hacienda, Gonzalo Hernández, estuvo en entrevista con Noticias RCN para hablar sobre los elementos clave que contiene la reforma tributaria presentada por el nuevo Gobierno ante el Congreso de la República.

Asimismo, Hernández aseguró que esperan que la reforma sea aprobada en diciembre, por lo que se buscará un trámite con carácter urgente.

Noticias RCN: ¿Cuándo se va a presentar el mensaje de urgencia de la reforma tributaria?

G.H.: Puede ocurrir en los próximos días como lo dijo el ministro Ocampo, estamos evaluando. La fecha está en estudio, pero esa es la intención para que podamos tener la reforma aprobada en diciembre. Recordemos que dentro de la agenda económica del Gobierno estamos estudiando el PGN que tiene que quedar aprobado en octubre.

Vea también: Este es el listado de los alimentos que subirían de precio con la reforma tributaria

Noticias RCN: ¿en qué ayudaría la propuesta de no permitir transacciones superiores a los $10 millones?

G.H.: La reforma tributaria tiene el propósito de contar de arranque con $25 billones, tal y como lo presentamos con la radicación en el Congreso. Pero también dejamos previsto que en la lucha contra la evasión y la modernización de la Dian también se puedn recaudar $25 billones restantes cada año. Para eso hay que incluir medidas facilitadoras y una de ellas es esta, surgida por los empresarios y que vemos con buenos ojos para poder tener mejor control sobre las transacciones.

Noticias RCN: ¿Cómo ve el ambiente en el Congreso frente a la reforma?

G.H.: Un ambiente muy positivo, todos resaltan dos elementos de la reforma en su carácter estructural. El primero, el reconocer que son impuestos que se van a usar para atender prioridades del país, luchar contra la pobreza, la desigualdad y el hambre. El segundo, un elemento de progresividad, lo que significa que las personas de más altos ingresos son los que van a contribuir más en ese recudo tributario.

Le puede interesar: MinHacienda explica al detalle cuánto pagarán en impuestos pensionados de más $10 millones

Noticias RCN: ¿Qué pasará con las zonas francas y con los impuestos a las iglesias?

G.H.: Sobre las zonas francas, en el articulado se busca que cumplan el propósito que tenían inicialmente designado y es el de la internacionalización, poder convertirse en un elemento positivo en la estructura exportadora del país. En la actualidad estas zonas no cumplen con este objetivo. En el articulado quedó que se eviten las zonas francés uniempresariales, pero estudiamos que lo que sea realmente vinculante es que haya plan de internacionalización.
Sobre las iglesias, recordemos que hay una disposición tributaria especial par los puntos religiosos, dependiendo de una aprobación del Ministerio del Interior. No tenemos en el radar algo diferente a eso, pero en el marco de las discusiones democráticas pueden existir revisiones.

Noticias RCN: ¿De cuánto podrí ser el recaudo de las iglesias?

G.H.: Es muy prematuro hablar de eso, no hay nada nuevo en el estatuto tributario sobre los impuestos a las iglesias.

Le puede interesar: ¿Aún no entiende la reforma tributaria?: esto es lo que debe saber

Noticias RCN: ¿Cuándo se podría dar el primer debate en el Congreso?

G.H.: No hay una fecha exacta, pero se decidirá en los próximos días con las comisiones terceras de Cámara y Senado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 7 horas

Ofertas de empleo

¿Busca trabajo? Cámara de Comercio de Bogotá organizará feria de empleo con 3.000 vacantes disponibles

Hace 9 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 13 de mayo de 2025

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace 6 horas

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Las autoridades confirmaron un fuerte golpe a las finanzas de este grupo armado que está en la mira del gobierno de Ecuador.

Hace 7 horas


Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1

Hace 7 horas

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 7 horas

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 7 horas