Funcionarios del Minminas cuestionan informe de reservas de gas y petróleo, ¿es confiable?

La misma viceministra de Energía, Belizza Ruiz, dijo que no conoció el documento antes de su publicación, a pesar de que su nombre aparece en el texto.


Noticias RCN

enero 24 de 2023
01:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 13 de diciembre de 2022, el Ministerio de Minas y Energía publicó el informe llamado ‘Balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles para la transición energética justa’, en el cual justifica que el país tiene reservas de hidrocarburos necesarias para 2037.

Sin embargo, según funcionarios del mismo Ministerio de Minas y Energía y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, este documento carece de rigor técnico y las cifras que maneja no son confiables. De hecho, la misma viceministra de Energía, Belizza Ruiz, dijo que no conoció el documento antes de su publicación, a pesar de que su nombre aparece en el texto.

Le puede interesar: Posibles efectos de que el Gobierno no permita nuevos contratos de exploración de petróleo y gas

“El documento nunca lo leí antes de ser publicado”.

Según expertos, el Gobierno está acomodando las cifras de reservas de petróleo y gas sumando las categorías de probadas, probables y posibles.

El problema es que las reservas probadas tienen una probabilidad del 90%, las probables del 50% y las posibles de solo el 10%. Con corte a 2021, las reservas probadas de petróleo del país son de 7,6 años, las probables de 10,5 años y las posibles de 12,9 años. En cuanto al gas, las reservas probadas son de 8 años, las probables de 9,7 años y las posibles de 11,7 años.

Hidrocarburos: nuevo hallazgo de gas y petróleo podría ampliar las reservas del país

En medio de la incertidumbre por la firma de nuevos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en el país, la empresa colombo-canadiense Canacol Energy anunció un nuevo descubrimiento de gas y petróleo, específicamente en la zona del Magdalena Medio, lo que podría aumentar las reservas de hidrocarburos para Colombia.

Se trata de tres pozos que obtuvieron resultados positivos en la etapa de exploración, en dos de ellos se descubrió gas y en el otro gas y petróleo, los posos son: ‘Saxofón 1’, ‘Dividivi 1’ y ‘Chimela 1’.

La compañía afirmó que se llevarán a cabo las perforaciones necesarias y los estudios pertinentes para poder determinar la cantidad de estos hidrocarburos que hay en dichos pozos y cuánto le podrían aportar a las reservas del país.

Lea también: “Es un suicidio”, expresidente Duque sobre no firmar nuevos contratos de hidrocarburos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN da aviso a colombianos que deben declarar renta en este mes de mayo tras fallas en su plataforma

Hace una hora

Servicios públicos

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 11 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 14 de mayo de 2025

Hace 12 horas

Otras Noticias

Corte Constitucional

Corte Constitucional advierte que la Amazonía es la región con mayor índice de suicidios en el país

El alto tribunal ordenó al Gobierno tomar acciones para atender la emergencia de salud pública que afecta a la población indígena de la Amazonía.

Hace 4 minutos

Epa Colombia

EN VIDEO: Yina Calderón rompió en llanto tras enterarse de que 'Epa Colombia' está en la cárcel

Yina Calderón estuvo presente en Mañana Express, del Canal RCN, y conoció que 'Epa Colombia' tiene una condena de más de cinco años de prisión.

Hace 5 minutos


Vidal no jugará contra Bucaramanga en la última fecha por insólita expulsión

Hace una hora

Llegó a Estambul delegación rusa para posibles conversaciones de paz con Ucrania

Hace una hora

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 11 horas