MinHacienda solicitó ampliar el cupo de endeudamiento del país a $17 mil millones de dólares

El Gobierno radicó una propuesta ante el Congreso para aumentar el cupo de endeudamiento, el cual se incrementa cada tres años.


MinHacienda solicitó ampliar el cupo de endeudamiento a $17 mil millones de dólares
Foto: Pixabay

Noticias RCN

marzo 19 de 2024
05:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 6 de marzo, el ministro Ricardo Bonilla informó que desde el Gobierno iban a proponer aumentar el cupo de endeudamiento para que llegue a $17 mil millones de dólares.

Durante un control político ante la Comisión III de la Cámara, el ministro anunció que se iba a presentar el proyecto de ley.

¿Por qué el Gobierno quiere ampliar el cupo de endeudamiento? 

"Vamos a radicar una ley de ampliación del cupo, porque ahoritica esto lo tenemos que pagar, pero tengo que abrirme espacio para el cupo, esto nos pone en un nivel alto de endeudamiento, pero cuando no lo pago está fuera del cupo", afirmó. Dos semanas después, el proyecto fue presentado.

Le puede interesar: Gobierno quiere aumentar cupo de endeudamiento del país

El Gobierno indicó que ampliar el cupo es necesario para poder adelantar las operaciones de crédito externo y así tener garantías en el financiamiento del Plan Nacional de Desarrollo.

Cada tres años se realiza la ampliación del cupo de endeudamiento ante el Congreso, para que sea aprobado por los legisladores. 

El cupo se aumenta cada tres años

El límite del cupo funciona como algo rotativo, por lo que los nuevos desembolsos se van ocupando en el espacio disponible.

"Este trámite se ha realizado desde el año 1999, cada tres años en promedio, y constituye una autorización general por parte del Congreso de la República para acceder a diferentes fuentes de financiamiento externo que permitan promover los programas y proyectos del Plan Nacional de Desarrollo  y seguir manteniendo el buen historial crediticio del país", señaló el jefe de cartera.

El cupo actual es de 5.400 millones de dólares y está vigente desde la pandemia, por lo tanto, ya se cumplieron tres años para solicitar su ampliación.

Le puede interesar: Economía de Colombia tuvo un crecimiento de 1,60 % en enero, según cifras del Dane

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios en Colombia

LINK y paso a paso para consultar si tiene un pago del Banco Agrario por Renta Ciudadana en mayo de 2025

Hace una hora

Ministerio del Trabajo

Esto dice la ley sobre el periodo de duración de prueba para un contrato laboral indefinido

Hace una hora

Nequi

Nequi regalará dinero a algunos usuarios de Bancolombia: ¿Qué deben hacer?

Hace 2 horas

Otras Noticias

Junior de Barranquilla

Teófilo Gutiérrez, sin pelos en la lengua: "Me gustaría ser el presidente de Colombia"

Teófilo Gutiérrez sorprendió al decir que le gustaría ser presidente de Colombia durante un acto en el Concejo de Barranquilla. Su frase se volvió viral en redes.

Hace 4 minutos

Cartagena

IXEL MODA 2025: La Moda como Aliada Estratégica en la Gestión Social

Este evento destaca la trascendencia de la moda más allá de la indumentaria, como una herramienta estratégica para las políticas de gestión social.

Hace 5 minutos


Mujer se lanzó de taxi en movimiento tras presunto acoso del conductor en Neiva

Hace 37 minutos

Del Hormisdas al Agapito: los nombres papales que parecen sacados de otro planeta

Hace 2 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 4 horas