Presidente Gustavo Petro asumirá regulación de los precios de servicios públicos

El jefe de Estado dio a conocer que asumirá temporalmente el control de las políticas de administración de los servicios públicos como el agua y la luz.


Presidente Gustavo Petro asumirá regulación de los precios de servicios públicos
Foto: Presidencia de la República

Noticias RCN

enero 27 de 2023
05:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de los diálogos que se adelantan con los líderes de Juntas de Acción Comunal de Duitama, en Boyacá, el presidente Gustavo Petro anunció que asumirá temporalmente el control de las políticas de administración de los servicios públicos domiciliarios.

“Este Presidente ha decidido no delegar sus funciones en las comisiones de regulación de servicios públicos, al menos, por un tiempo. Entonces, voy a asumir el control, las políticas generales de administración de Colombia, directa y personalmente, en función de lo que la misma Ley dice: primero, el interés general y el del usuario”, manifestó el mandatario.

Además, señaló que la Constitución establece que le corresponde al presidente de la República designar las políticas generales de administración y control de esos servicios públicos.

“De acuerdo con el artículo 370 de la Constitución y el 68 de la ley 142 de 1994, retomo las funciones de control y políticas generales de administración de servicios públicos que la presidencia había delegado en las comisiones reguladoras”, escribió en su cuenta de Twitter.

Vea también: “Esperamos que el progresismo vaya para 8 años”: presidente Petro

Lo haré temporalmente en defensa del usuario

Según el mandatario, la decisión se produce en este momento, que pese a los anuncios del Gobierno de la rebaja en el precio de las tarifas de energía, nueve empresas reportaron alzas.

“Ustedes saben que los precios de las cosas han aumentado bastante, más la comida, los servicios públicos", manifestó el presidente Petro.

Entre otras cosas, el presidente se refirió también sobre las proyecciones durante su gobierno respecto a los recursos e inversiones que espera dirigir a la realización de sus propuestas, pero una de sus afirmaciones llamó la atención, pues habló sobre un progresismo que se extienda hasta ocho años.

Le puede interesar: Análisis: la caída del precio del dólar en enero y sus determinantes

No obstante, inmediatamente dijo esto aclaró que no se refería a la intención de permanecer ese tiempo en la Presidencia, sino que esperaba que en las próximas elecciones los colombianos dieran su voto a una política de izquierda.

“No estoy diciendo que conmigo, estoy diciendo que habrá elecciones donde otra vez se dirimen las cartas y se escoge si nos devolvemos o seguimos en el camino de las reformas y el cambio en la sociedad con los candidatos o candidatas que vayan a escoger”, dijo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 6 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 7 de mayo de 2025

Hace 8 horas

Ministerio de Educación

Estas son las bonificaciones que recibirán los docentes en 2025: así quedaría la tabla salarial

Hace 8 horas

Otras Noticias

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Los hechos sucedieron en 2023. Además, a los responsables se les impuso una multa de más de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hace 6 horas

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 6 horas


Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 7 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 8 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 13 horas