Habrá nuevo censo económico este 2024: ¿De qué se trata y a quiénes aplica?

El Dane anunció que este año se llevará a cabo un Censo Económico Nacional Urbano (CENU), para actualizar información sobre las unidades económicas.


Censo económico será aplicado este año en Colombia
Foto: Dane

Noticias RCN

febrero 16 de 2024
12:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para este 2024, el Dane tiene previsto realizar un nuevo Censo Económico Nacional Urbano (CENU), con el cual se busca actualizar la información referente a las unidades económicas que desarrollan actividades de industria manufacturera, construcción, comercio, servicios, transporte y administración pública y defensa.

De acuerdo con la entidad, la meta es profundizar en el conocimiento de la economía popular en el país, lo cual incluye a vendedores ambulantes y pequeños comerciantes que impulsan el sector a pequeña escala, desde los territorios.

Se espera que este censo sirva para planificar una hoja de ruta económica para los próximos 10 años, teniendo como base el conocimiento de las características de los negocios en el país.

Los datos que se recolecten también servirán para la toma de decisiones desde las entidades públicas y privadas, así como para guiar a las entidades encargadas de la formulación de políticas para promover el desarrollo económico.

Vea también: Presupuesto 2024: Gobierno publicó decreto y especificó recursos para proyectos de infraestructura

¿Qué información se recolectará con el censo económico?

Según el Dane, la información que se busca recopilar en este censo centrado en las economías populares es:

  • Características de la unidad económica: es decir, los datos de ubicación e información general con un enfoque de género étnico-racial.
  • Personal ocupado: se refiere a la cantidad y características del personal ocupado.
  • Costos y gastos de las actividades realizadas por la unidad económica.
  • Ingresos por la venta de bienes, servicios y otras fuentes relacionadas.

¿Quiénes serán censados?

Para la realización de este censo urbano, el Dane dispondrá de 11.000 censistas uniformados e identificados, que asistirán a los puntos determinados para la recolección de datos.

La población que será censada estará ubicada en las cabeceras municipales y centros poblados del país. Se espera que al menos 1.102 municipios, incluyendo la isla de San Andrés y 18 áreas no municipalizadas, entren en el sondeo.

Cabe señalar que el Censo Económico Nacional Urbano 2024 (CENU), no incluirá al sector rural ni agropecuario.

Le puede interesar: Colombia es uno de los países con mayor tasa de herencia de la pobreza, según estudio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace una hora

Protestas en Colombia

Revelan la alta suma de dinero que el Distrito invierte para restaurar monumentos vandalizados

Hace una hora

Ciberseguridad

¿Cómo identificar de quién es el número del que le envían mensajes de texto?

Hace 4 horas

Otras Noticias

Conciertos

Conciertos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá: para todos los gustos

Este domingo 10 de mayo se celebrará el Día de las Madres en Colombia y se ofrecerán varios conciertos para

Hace 3 minutos

TikTok

Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

El plazo para que la empresa china ByteDance se desprenda de los activos estadounidenses de TikTok es el 19 de junio.

Hace 18 minutos


Medellín rescató el empate en un clásico vibrante que terminó con tres expulsados

Hace una hora

Niño de 11 años fue sacado a la fuerza de su vivienda por hombres armados en Jamundí, Valle

Hace una hora

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 2 horas