¿Hay escasez de dólares en las casas de cambio?

La directora ejecutiva de Asoprocambios dijo que, debido a la volatilidad en la cotización del dólar, las casas de cambio se han visto afectadas.


Karol Tovar

julio 13 de 2022
01:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El negocio de las casas de cambio es comprar y vender divisas por lo general no se rigen por la Tasa Representativa del Mercado (TRM), sino que depende de la oferta y la demanda, pero al parecer son pocas las personas que están llegando a vender dólares en las casas de cambio.

Vea también: Así cerró el dólar en la jornada de este miércoles 13 de julio

Y es que la volatilidad del dólar durante la última semana ha generado impacto en diferentes gremios del país, donde uno de los afectados por el dólar con un valor superior a los $4.500 es la Asociación de Profesionales del Cambio (Asoprocambios).

En diálogo con Noticias RCN, Marta del Pilar Martínez, directora ejecutiva la asociación, aseguró que lo que se está viviendo en este gremio es preocupante. “Estamos viviendo una situación realmente extraña en nuestro mercado, porque nunca habíamos tenido una volatilidad en el precio de las divisas tan alto como el que estamos viviendo ahora”.

Esto se debe a que no solamente el dólar está variando, sino también el euro y estas dos divisas son las que más rotan en el mercado. Uno de los factores más preocupantes es que no solo ha sido difícil vender divisas, sino que comprarlas también se ha convertido en un trabajo arduo, “no tenemos quien nos venda las divisas, pues no vamos a tener como atender la demanda”, indicó Martínez.

¿A quiénes compran las casas de cambio?

Los proveedores de las casas de cambio son directamente los clientes que tengan disponibles divisas a la venta. Sin embargo, con el alza de la moneda extranjera, las personas que están vendiendo dólares son aquellos que necesitan con urgencia el dinero.

Lea además: El precio del dólar aumenta la deuda externa de Colombia, ¿cómo puede afectar su bolsillo?

“Realmente quien está vendiendo en este momento dólares es quien necesite de urgencia venderlos porque tiene un pago o hacer una inversión o necesariamente tiene que pagar gastos con el producto de esas divisas”.

Agregó que “no tenemos suficientes clientes que quieran vender hoy sus divisas y quienes las quieren vender buscan la mejor opción y el mejor pago”.

Además, Martínez indica que muchas oficinas de casas de cambio han tenido que decirles a los clientes que en este momento ya no cuentan con disponibilidad de la divisa.

“De hecho en este momento tengo información de que hay algunas oficinas que ya han tenido que decir que no tienen en este momento disponibilidad de divisas, porque sencillamente en su actividad diaria de compra y venta de visas en algún momento puede presentarse una escasez. Puede ser una escasez momentánea, obviamente pero de hecho, lo que sentimos desde el gremio, es una escasez bastante grande de oferentes de divisas”.

Le puede interesar: ¿Qué hacer y que no ante la subida del dólar?

La compra de dólares

Aún hay personas que están comprando y requiriendo dólares, pero son aquellas que tienen que salir del país.

“Digamos que la demanda se mantiene. Hay gente que sigue requiriendo divisas, pero no sé hasta donde haya gente que quiera comprar divisas como inversión, creo que eso ya se está revaluando considerablemente en el público”, añadió Martínez.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subasta

Abren nueva subasta de carros, camionetas y motos para este mes de mayo 2025: así puede acceder

Hace 37 minutos

Bancolombia

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 10 horas

China

¿Qué implicaciones tendrá la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda?

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Exparticipantes de la Casa de los Famosos tuvieron emotivo reencuentro: hubo hasta inesperado beso

Varios integrantes de la casa más famosa de Colombia se reencontraron en sorpresiva reunión.

Hace 2 minutos

Bogotá

¿Está en peligro el metro de Bogotá por decisión de Estados Unidos tras alianza con China?

Washington anunció que bloqueará recursos del BID si son destinados a proyectos en Colombia con participación de empresas chinas.

Hace 4 minutos


Miguel Ángel Borja hace historia en la Copa Libertadores: el nuevo récord a su nombre

Hace 41 minutos

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

Hace 9 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 10 horas