Hemos tenido crecimientos negativos, el palo no está para cucharas: Fenalco sobre aumento de salario mínimo

Este jueves se realiza la quinta reunión de la mesa de concertación del salario mínimo. Los gremios y las centrales obreras presentarán sus propuestas de manera oficial.


Noticias RCN

diciembre 10 de 2020
08:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los trabajadores ya han dicho que piden un salario mínimo integral de 1.200.000 pesos con auxilio de transporte mientras que los gremios han manifestado que el aumento debe ser moderado.

¿Qué opinan los gremios de la petición de las centrales?

Estamos en un año muy atípico, muy complejo, no nos podemos olvidar de todos los estragos económicos y sociales que causó la pandemia.

Prácticamente podríamos decir que tenemos una economía en una recesión técnica, con unas caídas en el crecimiento bastante altas, una tasa de desempleo altísima y un sector empresarial muy deteriorado, muy después de esta pandemia y obviamente muchísimos desempleados en la calle.

Esto hace que por ser tan atípico este año, tiene que ser muy prudente y muy moderado incremento el salario mínimo porque siempre hemos trabajado con base en la inflación, hoy en el año corrido está situándose por el 1.6.

Vea también: Comenzó la puja por el incremento al salario mínimo en Colombia

La productividad, que es el otro valor que se le agrega la inflación, para incrementar el salario mínimo es negativa, según lo dijo el Dane. O sea que estamos muy lejos de pensar de que la propuesta que han hecho las centrales sea beneficiosa para el país y tenemos que pensar algo que siempre hemos recalcado con estamos en la mesa de negociación y más este año con pandemia: no tenemos que preocuparnos solamente por las condiciones de los que hoy devengan un salario, sino que tenemos que preocuparnos por los millones de desempleados que están en la calle y por los informales que necesitamos integrar a la economía formal.

Esa es la gran preocupación, en un salario muy alto como proponen las centrales obreras, muy alto para los costos de operación y de producción prácticamente se hace muy difícil generar un nuevo empleo y recuperar parte del empleo perdido.

Ha dicho que debe ser moderado el incremento, pero eso ¿en qué se traduce?

(Los gremios) coincidimos un poco en el concepto de un incremento moderado, con base en la inflación de este año que no va a llegar al 2% pero también buscando que con esa productividad negativa podamos generar unos puntos adicionales para que haya una mayor capacidad adquisitiva de los salarios.

Lea además: ¿Sube o se queda igual? Negociación de salario mínimo inicia el 30 de noviembre

Estamos en unos niveles que realmente son muy distantes de los de las centrales obreras. 

Hay gremios que dicen que se debe tener en cuenta el poder adquisitivo de los trabajadores

Eso siempre se mira desde el punto de vista de la demanda, es decir, que entre más dinero haya en el bolsillo, más posibilidades de consumo hay, pero también entre más altos sean los costos laborales, más costosos van a ser los productos y por obvias razones se contrae esa posibilidad de tener más dinero en el bolsillo porque va a costar más.

Por eso el equilibrio entre lo que cuesta generar un empleo que no es solamente el salario, es 50% más de prestaciones sociales pues en esa afectación las empresas es lo que de alguna manera tienen que cuidarse.

Lo que buscamos, y es un gran reto, poder llegar a una posibilidad de concertación es acercarnos y poder tener este año una negociación y que no el salario mínimo salga por decreto, pero las posiciones sí están distantes siendo un año muy atípico en la economía del país.

Le puede interesar: Empresarios están preocupados por la posible reducción de horas en la jornada laboral

El año pasado ha habido incrementos mucho más generosos, en el buen sentido de la palabra, porque Colombia venía creciendo a más de 3.3%, ahora hemos tenido crecimientos negativos del -16%, -9% y vamos a terminar seguramente con un crecimiento negativo de -8%. Eso quiere decir que el palo no está para cucharas en esta oportunidad 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace una hora

Declaración de renta

Pilas: Estos son los colombianos que deben declarar renta en el mes de mayo

Hace 5 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 16 horas

Otras Noticias

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Los especialistas han recalcado la importancia de implementar los huevos dentro de las dietas cotidianas.

Hace 29 minutos

FC Barcelona

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Prográmese y conozca dónde ver el clásico entre Barcelona y Real Madrid este domingo por LaLiga española.

Hace 42 minutos


Alcaldía denunciaría a la comunidad emberá por reclutamiento e instrumentalización de menores de edad

Hace una hora

El famoso artista que fue visto durante el anuncio del papa León XIV: ¿de quién se trata?

Hace 3 horas

¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace 4 horas