Así es la primera clase en un vuelo de Emirates entre Bogotá y Dubái

Desde este miércoles, la aerolínea empezó a operar en el país y realizó su primer vuelo entre Bogotá y Dubái.


Vuelo primera clase en la aerolínea Emirates
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 06 de 2024
05:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir de este miércoles 5 de junio, la famosa y reconocida aerolínea Emirates, realizó su primer vuelo en Colombia. Desde las 6:55 p.m. despegó desde el Aeropuerto el Dorado el vuelo EK214 de Emirates. Luego de hacer una escala, la aeronave llegará sobre las 12:05 a.m. del 7 de junio al Aeropuerto Internacional de Dubái.

Esta nueva ruta ofrece a los viajeros colombianos una experiencia de vuelo única, caracterizada por el lujo, la comodidad y la atención de primer nivel.

¡Aproveche! Emirates busca pilotos para nueva ruta Bogotá-Miami y tendrán salario millonario
RELACIONADO

¡Aproveche! Emirates busca pilotos para nueva ruta Bogotá-Miami y tendrán salario millonario

Este vuelo de Emirates entre Colombia y Dubai, con escala en Miami, se realiza en un Boeing 777-300 ER, con tres configuraciones: clase turista (con 304 puestos), clase business (con 42 puestos disponibles) y primera clase (con 8 suites disponibles).

Así es viajar en primera clase en el vuelo Bogotá-Dubái por Emirates

Para aquellos que buscan la máxima exclusividad, Emirates ofrece ocho suites privadas en Primera Clase, cada una de ellas un oasis de lujo y confort.

Las suites cuentan con puertas corredizas que garantizan la privacidad, asientos reclinables que se convierten en camas completamente planas, un minibar personal y un amplio sistema de entretenimiento en pantalla táctil.

Así es viajar en primera clase en Emirates
Foto: Emirates

Los pasajeros de Primera Clase también pueden disfrutar de una amplia gama de servicios y atenciones personalizadas, como:

  • Un menú gourmet a la carta, elaborado con ingredientes frescos y de temporada.
  • Una selección de vinos y licores de las mejores marcas del mundo.
  • Un servicio de mayordomo a bordo, disponible las 24 horas del día.
  • Acceso a un exclusivo lounge en los aeropuertos de Bogotá, Miami y Dubái.
Emirates llegó a Colombia pisando fuerte: abrió vacantes para trabajar en Bogotá
RELACIONADO

Emirates llegó a Colombia pisando fuerte: abrió vacantes para trabajar en Bogotá

La primera clase, según la aerolínea,“es lo más parecido a volar en jet privado”.

Esto cuesta un tiquete para viajar desde Bogotá a Dubái

Ante esta noticia, son cientos los viajeros que han empezado a consultar el precio de un tiquete desde la capital de la república a suelo árabe. Este destino ha sido considerado por los colombianos como un gran atractivo turístico por su cultura y modernidad.

Bajo este contexto, un vuelo entre estas dos ciudades se encuentra alrededor de los 7 millones de pesos colombianos, ida y vuelta. Este precio es en temporada baja.

En épocas como diciembre o mitad de año, los precios pueden aumentar considerablemente para el viajero. Consultando con la página oficial de la aerolínea, este valor pasaría los 9 millones de pesos.

Lo mencionado anteriormente es con precios de clase turista. Si se quiere viajar en primera clase, los costos aumentan sustancialmente, pues estarían entre los 16 y 20 millones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace un día

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 3 de mayo: premio mayor

Hace un día

Turismo

Ahorrar sin apretar el bolsillo: ¿Sabía que un CDT permite viajar sin endeudarse?

Hace un día

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace un día

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio y aseguró que en esa zona temporal "se congregarán los combatientes y armas del frente 33".

Hace un día


México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

Hace un día

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace un día

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 2 días