En cifras: ¿Cuánto han incrementado los precios de los tiquetes en los destinos nacionales más demandados?

En lo que va corrido del año algunos trayectos aéreos han aumentado hasta un 18% en Colombia.


Aumento de tiquetes
Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 29 de 2023
10:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde febrero el país atraviesa una crisis aérea generada por el cierre de dos aerolíneas de bajo costo, Viva Air y Ultra Air, dos compañíasque quebraron debido a la dificultad de mantenerse ante el alza de inflación nacional, el incremento al precio de la gasolina y en general, la situación económica del país.

Los precios bajos ya no eran fáciles de sostener en el mercado aéreo, lo que provocó el cierre de las aerolíneas, pero, además, desató un incremento en el costo de los tiquetes debido a la disminución de la oferta del sector aeronáutico, así lo demostró un estudio realizado por el buscador de vuelos Viajala.com.co.

De acuerdo con la información compartida por el portal los destinos nacionales se han visto fuertemente afectados, especialmente para los viajes cortos, es decir, que la dinámica del turismo está siendo modificada por estos factores económicos.

"Si bien el país venía con muy buena acogida en el sector turismo tras la pandemia, ahora se ven afectadas las escapadas cortas y baratas en feriados y fines de semana, dejando los viajes para las vacaciones largas", explica Romain Maciejwski, director comercial del buscador de vuelos Viajala.com.co.

Este fenómeno se pudo observar, por ejemplo, en San Andrés, donde la disminución del turismo durante la Semana Santa,  generó una crisis económica en la isla. En este destino el precio de los tiquetes aumentó un 18%, según datos del buscador.

El precio promedio de un trayecto hacia San Andrés actualmente ronda los $367.366, es decir, un 18% más caro en comparación a los últimos cinco meses de 2022. Y, desde ciudades como Barranquilla el aumento fue aún más fuerte, pues los viajeros se enfrentan a un alza del 108%, lo que se traduce en un valor de alrededor de $441.872 por tiquete.

Lea además: Youtuber que estrelló avioneta para tener visualizaciones enfrenta condena de 20 años en la cárcel

Así han aumentado los tiquetes aéreos en Colombia

De acuerdo con Viajala, en comparación con los últimos cinco meses del 2022, los cinco destinos nacionales más buscados durante este 2023 han incrementado lo siguiente:

Bogotá: el precio promedio de un trayecto durante los últimos cinco meses se encuentra en $314,974, es decir, un 10% más costoso que el 2022.

Medellín: el precio promedio de este destino en los últimos cinco meses es de $252,939 por trayecto, un 12% más alto que los últimos cinco meses del 2022.​

Santa Marta: este destino no ha registrado un alza tan fuerte, actualmente se encuentra en un precio promedio de $245.991, por trayecto, un 3% más alto que en el período anterior.

Cartagena: el precio promedio del destino en los últimos cinco meses es de $260,214, solo ida, un 3% más alto que los últimos cinco meses del 2022.

Además: Terror en el aire: casos en los que se han abierto las puertas de emergencia en vuelos

San Andrés: el precio promedio de este destino en los últimos cinco meses es de $367,366, por trayecto, un incremento del 18% con respecto a los últimos cinco meses del 2022.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

FILBo 2025: ¿Quiénes pueden entrar GRATIS y qué descuentos hay?

Hace una hora

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 1 de mayo de 2025: número ganador del último sorteo

Hace una hora

Nequi

Nequi está regalando dinero y viajes internacionales por el Día de la Madre: vea cómo participar

Hace 5 horas

Otras Noticias

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Son decenas de familias que hoy lloran en Colombia la vil muerte de sus seres queridos. Se trata de madres que nunca más verán a sus hijos y niños que van a crecer sin sus padres.

Hace 29 minutos

Pasto

Faustino Asprilla invertiría en sorpresivo equipo de la Liga BetPlay en 2025

Faustino Asprilla estaría interesado en invertir en un equipo de la Liga BetPlay que busca mejores resultados.

Hace una hora


Tres colombianos entre los 11 muertos que dejó embestida de un conductor en Canadá

Hace 2 horas

¡Gran sorpresa! Emiro recibe una adorable visita en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 6 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día