Las cuentas de Oviedo: ¿Qué pasa con el incremento de matrículas de las universidades privadas?

En diálogo con Noticias RCN, el exdirector de la Dane explicó cómo es el comportamiento de la inflación en los servicios de educación.


Noticias RCN

noviembre 15 de 2022
08:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los últimos días, se ha generado una nueva controversia por el incremento de las matrículas en algunas universidades privadas del país. Por esto, en diálogo con Noticias RCN, el exdirector de la Dane, Juan Daniel Ovideo, explicó a qué se debe esta alza y cómo es el comportamiento de la inflación en los servicios de educación. 

Según el economista, “desde 1994 se estipuló que las matrículas de educación superior privada no pueden crecer por encima de la inflación del año anterior, salvo que exista una justificación”. 

Teniendo esto en cuenta, Oviedo explicó que, durante el 2020, las universidades ajustaron las tarifas de las matrículas por la contingencia del covid-19, pero que, poco a poco, aumentaron nuevamente los valores para registrar una inflación anual de las matrículas de educación superior cercana al 5%.  

Lea, además: Las Cuentas de Oviedo: ¿por qué bajó el precio del dólar?

Sin embargo, este porcentaje ha llevado que, en Cartagena y Pereira, el costo de las matrículas registren valores que triplican la inflación que se ha registrado recientemente. 

Adicional a la inflación, también se conoció otro aspecto que afecta esta considerable alza. Se trata del índice de costos de educación superior que varía año tras año. 

Según los datos del Dane, a inicios de este 2022, los costos de educación superior estaban creciendo a una tasa cerca al 7%, mientras que la inflación se acercaba al 10%.

En su opinión, “a partir de estas cuentas considero que existe un espacio muy valioso para que las universidades reflexionen sobre el incremento de las matrículas para el 2023. 

“En primer lugar, reconociendo que sus costos han crecido, en promedio, al 5.07% anual y, en segundo lugar, que cuando los hogares pobres destinan dinero de su presupuesto para financiar matrículas de educación privada, están destinando la décima parte de su presupuesto”, añadió el economista. 

Vea también: Las cuentas de Oviedo: ¿Colombia tiene uno de los peores sistemas de salud del mundo?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 3 de mayo de 2025

Hace 3 horas

Ministerio de Transporte

Confirman cambio obligatorio de frenos y llantas para motos en Colombia: esta es la fecha

Hace 5 horas

Trabajo

Países donde los colombianos pueden acceder a visas de trabajo con jugosas ofertas de empleo

Hace 8 horas

Otras Noticias

Accidente de tránsito

Dos niños muertos en trágico accidente provocado conductores borrachos en Piendamó, Cauca

La Secretaría de Tránsito confirmó que los vehículos de carga eran conducidos por dos hombres que presentaban alto grado de alcoholemia.

Hace 30 minutos

James Rodríguez

James Rodríguez se puso la ’10’ de un club de la Liga BetPlay y enloqueció las redes

James Rodríguez sorprendió en redes sociales al lucir la camiseta de un equipo de la Liga BetPlay, generando emoción entre los hinchas y reavivando rumores sobre su futuro en el fútbol colombiano.

Hace 2 horas


Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 3 horas

Donald Trump publicó una imagen que lo muestra vestido como el papa

Hace 5 horas

¿Quién será el próximo eliminado de La Casa de los Famosos? IA dio sorpresiva predicción

Hace 7 horas