¿Qué tan cara puede salirle la cena navideña con la inflación?

Alimentos tradicionales como la lechona, buñuelos, y tamales han incrementado sus precios, lo que encarecería las cenas navideñas.


Noticias RCN

diciembre 23 de 2022
01:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A lo largo del 2022, la alta inflación ha causado que los precios de varios alimentos se incrementen. Este factor también llega a diciembre, afectando los precios de las tradicionales comidas navideñas.

Alimentos como los tamales, buñuelos y lechona han subido de precio de forma considerable, comparándolo con lo que costaban en el 2022.

"Todos los insumos de la canasta familiar están supercostosos. Debido al alza de los precios, nosotros también hemos tenido que hacer algunos ajustes", indicó Johan Garzón, un vendedor de tamales de Bogotá.

Lea además: Desindexación del salario mínimo: Este es el primer decreto con 60 productos desvinculados

"Los insumos se han incrementado, los precios se han incrementado hasta un 30 o 40 %", señaló Martina Salcedo, una vendedora de lechona en la capital.

Según recuenta Campo Elías Moreno, un vendedor de buñuelos, un año atrás, su producto se vendía en aproximadamente 600 pesos, y hoy en día por el alza en los insumos, está costando 1.000 pesos-

Comparación de precios de alimentos navideños

Las familias deben planificar cuánto pagarán por sus tradicionales cenas navideñas, ya que el aumento en los precios de los alimentos típicos de la época generará que su gasto sea mucho mayor al que hicieron en el 2021, antes de que por la inflación, los insumos incrementaran.

En el 2021, un tamal valía aproximadamente 4.000 pesos, y hoy en día se consigue a 5.000 pesos. Asimismo, los buñuelos que podían conseguirse entre los 600 y 800 pesos en 2021, cuestan 1.000 pesos en 2022.

Vea también: Control de precios: ¿La cura o la enfermedad? Esto dicen los expertos

La lechona, otro alimento tradicional de la época, costaba alrededor de 10.000 pesos un plato. En 2022, su precio ronda por los 12.000.

De acuerdo con el Dane, la inflación de alimentos en lo que va del 2022 supera el 25%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Prima

Trabajadores no recibirán pago en junio de 2025: conozca quiénes son

Hace 20 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy domingo 18 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace 21 horas

Finanzas personales

Fecha de pago de retroactivo para empleados públicos en Colombia: este es el valor

Hace un día

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Alarmante: Solo el 3% de los capturados por lesiones personales permanecen en prisión

Este 2025 en Bogotá se ha registrado un aumento en los casos de lesiones personales y la mayoría de capturados quedan en libertad, pero ¿Por qué?

Hace 20 horas

Cuidado personal

Así puede identificar a las "personas cortisol" antes de que dañen su salud mental

La salud mental no solo depende de lo que se vive, sino también de con quién se comparte. Conozca los factores de las "personas cortisol"

Hace 20 horas


¿Por qué las parejas estables optan por vivir en casas separadas? El auge del fenómeno LAT

Hace 20 horas

Dayro Moreno sigue imparable y marcó nuevo gol que extiende su récord: así fue

Hace 21 horas

Joe Biden fue diagnosticado con un grave cáncer de próstata

Hace un día