Alza de los alimentos: ¿Es más barato comer pollo o carne en Colombia?

La inflación elevó el precio del pollo, mientras la carne de res presentó una variación de 0,05%.


Inflación en Colombia
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

septiembre 14 de 2023
03:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A pesar de que en Colombia la inflación ha registrado una senda de caídas consecutivas durante los últimos meses, con datos que revelan que el IPC sigue cediendo y alcanzó un 11,43% anual, en el último reporte el aumento de precios de los productos de la canasta básica impulsaron al alza la categoría de alimentos y pesó en la desaceleración de la caída de este índice.

Los alimentos registraron una tendencia al alza, como respuesta a las presiones al sector productor en los incrementos al precio de la gasolina y los diferentes cierres viales que afectaron el transporte de los productos en varios departamentos y elevaron su precio.

Entre los alimentos que ingresaron a lista de los más caros se encuentra la carne de aves con una variación de 1,18%. Este alimento es superado por frutas frescas con una variación del 7,01%, la subcategoría con mayor alteración.

Además de la carne, hubo verduras que también bajaron sus precios y por ende lograron impulsar la caída de la inflación, entre ellos:

  • Plátanos: variación del -5,47 %
  • Tomate de árbol: bajó -7,88 %
  • Aceites comestibles: bajaron -1,34 %
  • Zanahoria: tuvo una variación de -9,43 %

Le puede interesar: ¿Es posible recibir el pago de nómina por Nequi o Daviplata?

¿Qué tan caro sale comer en restaurantes en Colombia?

En comparación de agosto del 2022 a agosto de 2023, la variación anual de las subclases que más aportaron al índice total fueron las comidas de establecimientos de servicios de mesa y autoservicio con una variación de 16,04%. Eso quiere decir que salir a comer a restaurantes hoy día es mucho más costoso.

Además: ¿Dólar en Colombia podría quedar por debajo de los $3.800?

Contribuciones de subclases al año:

  • Combustibles para vehículos: (42,90 %)
  • Arriendo imputado: (6,37 %)
  • Arriendo efectivo: (6,57 %)
  • Transporte urbano: (11,82 %)
  • Vehículo particular nuevo o usado: (16,78 %)
  • Electricidad: (11,11 %)
  • Comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato: (18,16 %)
  • Leche: (20,77 %)
  • Productos de limpieza y mantenimiento: (19,6 5%)
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 6 horas

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 16 de mayo: último sorteo

Hace 6 horas

Datacrédito

¿Busca ayuda financiera? Datacrédito lanza nueva función con Inteligencia Artificial

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estos son los cinco nominados en La Casa de los Famosos tras votación en el confesionario

Cinco participantes quedaron nominados esta semana en La Casa de los Famosos. La votación en el confesionario dejó sorpresas y tensiones entre los famosos.

Hace 3 horas

Millonarios

¡Con lo justo! Millonarios venció 1-0 a Envigado y se mantiene en lo alto de la tabla: vea el gol

Millonarios hizo la tarea en casa, venció 1-0 a Envigado en El Campín y se mantiene en los primeros lugares de la Liga BetPlay.

Hace 3 horas


En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 4 horas

Nicaragua le quitará la nacionalidad a personas con otra ciudadanía

Hace 4 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 8 horas