¿Influirá la reforma pensional de Petro? Colpensiones aumentó sus cotizaciones en agosto

Una evaluación reveló cuántos usuarios afiliados tiene actualmente Colpensiones y el porcentaje que aumentó el pasado agosto.


Colpensiones aumentó sus cotizaciones en agosto
Foto tomada de Instagram (@colpensiones)

Noticias RCN

septiembre 20 de 2022
03:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mucho se ha hablado en las más recientes semanas sobre el sistema pensional en Colombia y la nueva reforma que plantea el presidente Gustavo Petro. Pero vale la pena detallar cómo funciona el tema de las pensiones en el país. 

Actualmente, Colombia cuenta con dos regímenes pensionales, RAIS y RPM. El primero corresponde al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad administrado por entidades privadas y el segundo, que corresponde al Régimen de Prima Media, que es administrado por Colpensiones. 

La diferencia entre ellos es que en el sistema público, Colpensiones, los ciudadanos hacen aportes a lo largo de su vida laboral para luego recibir un porcentaje de sus ahorros y en el sistema privado, el dinero que los usuarios van ahorrando mes a mes, es usado para algunas inversiones. 

Lea, además: Pensiones: cómo funcionan actualmente y qué pasaría con una eventual reforma

Colpensiones aumentó sus cotizaciones en agosto 

Según la cadena RCN Radio, Colpensiones actualmente tiene 6.780.000 usuarios afiliados y de acuerdo a una valoración que realizaron el pasado agosto, el 39% de estas personas se vinculó durante ese mes. 

La evaluación que realizó la administradora del Estado, arrojó que Bogotá es la ciudad que más cuenta con usuarios pensionados y que gracias a los BEPS, Programa Beneficios Económicos Periódicos, aquellos ciudadanos que no cumplen los requisitos de pensión o que no realizan este tipo de aportes, han estado recibiendo alrededor de $297.000.

En contexto: ¿Qué propone la nueva reforma pensional de Petro? 

A pesar que de Colpensiones tiene un alto número de cotizantes, anualmente presenta un déficit de 15 billones de pesos. 

Cabe mencionar que el Gobierno dispone de un porcentaje del Presupuesto General de la Nación para cubrir esta gasto, es por esto entonces que la administración de Gustavo Petro propone, con la nueva reforma, que aquellas personas que ganen más de cuatro salarios mínimos dividan sus aportes y los ingresen a ambos sistemas de pensión, y que quienes ganen menos de esta cantidad, ingresen todos sus aportes a Colpensiones. 

De esta manera, el Estado podría recuperar el dinero que anualmente se destina para cubrir el déficit y hacer que más jóvenes, en edad productiva, se trasladen al Régimen de Prima Media. 

Vea también: ¿Dividir las cargas? Esto es lo que propone Asofondos sobre la reforma pensional

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 9 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 3 de mayo: premio mayor

Hace 9 horas

Turismo

Ahorrar sin apretar el bolsillo: ¿Sabía que un CDT permite viajar sin endeudarse?

Hace 12 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 7 horas

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio y aseguró que en esa zona temporal "se congregarán los combatientes y armas del frente 33".

Hace 7 horas


México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

Hace 9 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 10 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 17 horas