Empresas más grandes de Colombia tuvieron caída del 10% en sus ganancias en el 2024

El informe revelado por la Superintendencia de Sociedades muestra una disminución en ingresos y utilidades de las empresas más rentables del país.


Noticias RCN

junio 26 de 2025
08:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Superintendencia de Sociedades de Colombia presentó recientemente su informe anual sobre las 1.000 empresas más grandes del país, revelando una disminución significativa en los ingresos y utilidades de estas compañías durante el año 2024.

Moody´s Rating disminuyó la calificación crediticia de Colombia hasta 'Baa3'
RELACIONADO

Moody´s Rating disminuyó la calificación crediticia de Colombia hasta 'Baa3'

Revelan informe de ganancia de las empresas más grandes del país en el 2024

El informe indica que los ingresos totales de estas empresas se redujeron de 1.260 billones de pesos en 2023 a 1.183 billones en 2024. Asimismo, las ganancias experimentaron una caída del 10%, pasando de 99 billones de pesos a 90 billones en el mismo período.

“El año pasado teníamos ingresos totales por el orden de 1.260 billones de pesos, este año los tenemos por el orden de 1.183. El año pasado efectivamente las ganancias eran de 99 billones, este año de 90 billones”, aseguró Cristian Gutiérrez, director empresarial de la SuperSociedades.

La principal razón de esta reducción en las utilidades se atribuye a una caída en las ganancias de Ecopetrol. A pesar de esta disminución, la petrolera continúa liderando el ranking de las empresas con mayores utilidades en el país.

El top 5 de las empresas más rentables de Colombia, según el informe, está conformado por: Ecopetrol, Sura, Cenith, EPM y Ocensa.

Esta es la fecha límite que tienen aquellos que están con Régimen de Transición en Colombia
RELACIONADO

Esta es la fecha límite que tienen aquellos que están con Régimen de Transición en Colombia

 

Empresas más grandes de Colombia tuvieron caída en sus ganancias en el 2024

A pesar de la disminución en los indicadores financieros, las autoridades mantienen una perspectiva optimista.

“La muestra en términos generales nos indica que la afectación no ha sido tal como para que nosotros pensemos que ese proceso de reactivación económica nos sigue jalonando la economía del país y vamos bien”, explicó Billy Escobar, superintendente de Sociedades.

Es importante destacar que, a pesar de la caída en las ganancias, las 1.000 empresas más grandes de Colombia siguen siendo pilares fundamentales de la economía nacional, contribuyendo significativamente al PIB y al empleo en el país.

Analistas económicos sugieren que será crucial observar cómo estas empresas se adaptan a las condiciones cambiantes del mercado y si logran recuperar su rentabilidad en los próximos años.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ofertas de empleo

El Banco de la República abrió nuevas vacantes: estos son los perfiles que necesitan y los pasos para postularse

Hace una hora

Dólar

Dólar rompe tendencia y se acerca a los $4.200: así abrió este 29 de julio

Hace 4 horas

Animales

Ley advierte a quienes tengan perros en Colombia: hay drásticos cambios

Hace 14 horas

Otras Noticias

León de México

James Rodríguez tendrá nuevo compañero colombiano en el Club León: ¿quién es?

El '10' de la Selección Colombia entregó referencias sobre el nuevo jugador colombiano y facilitó su llegada.

Hace 23 minutos

Enfermedades

Contaminación en el aire estaría asociada con problemas de memoria en adultos mayores

La exposición a diferentes elementos químicos podría hacer más vulnerable al cerebro a enfermedades.

Hace 44 minutos


El objetivo del tirador en Nueva York eran los miembros de la NFL: revelan la razón

Hace una hora

¿Irreconocible? Luisa Fernanda W reveló una foto de hace 17 años y sorprendió con su cambio

Hace 2 horas

Corte exhorta al ICETEX a garantizar respuestas claras a solicitudes de beneficiarios

Hace 2 horas