Intereses de cesantías: cuándo las pagan y cuánto es su valor

Los trabajadores que tienen firmado un contrato laboral están pendientes de prima y otros beneficios.


Intereses de cesantías: cuándo las pagan y cuanto es su valor
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 15 de 2023
01:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para esta época del año, cientos de trabajadores empiezan a hacer sus cuentas en cuanto a los beneficios que pueden dar sus respectivas empresas. Uno de ellos son los intereses de cesantías, los cuales son un valor que la empresa reconoce a sus empleados sobre la prestación social de estas, el cual es un término que hace referencia al dinero que los empleados reciben para su ahorro, una vez completan un año de trabajo.

De acuerdo a lo establecido por el Gobierno, la Ley 50 de 1990 estipula en su artículo nueve que el empleador deberá cancelar al trabajador los intereses legales “del 12 % anual o proporción por fracción”, en unos plazos específicos que están fundamentados en la ley.

Lea también: Así es la moneda de $500 que puede valer hasta $100 mil pesos, ¿la posee?

Fecha para cancelar las cesantías

La ley asegura que la empresa tiene un plazo de entregar a sus empleados los intereses de cesantías hasta el 31 de enero del año 2024. Dichos recursos deben ser entregados directamente al trabajador. 

Por otro lado, las cesantías como tal, deben consignarse en el fondo de pensiones al que esté afiliado el trabajador, entre el 1 de enero al 14 de febrero. Estas se acumulan por los años trabajados y el empleado puede hacer uso de ello para vivienda u otras cosas. 

En cuanto a su calculo, este se hace con la suma de todos los salarios recibidos en el año inmediatamente anterior y, si el empleado no cumplió el tiempo pactado en el contrato, se calculará con el que duró su vinculación laboral. 

También se debe aplicar multiplicar el total de las cesantías por el número de días laborados y este a su vez por el 12 %.

Mire también: ¡Vuelve y juega! Turistas en Cartagena pagaron millonada en restaurante

¿Cómo retirar las cesantías? 

Para solicitar el retiro parcial se debe descargar en el sitio web el formato de solicitud, recopilar los documentos para cada caso y radicar en ventanilla única virtual, dirigido a Secretaría de Gestión Humana, siendo este el único canal autorizado. El proceso tarda 15 días hábiles.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 3 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 3 de mayo: premio mayor

Hace 4 horas

Turismo

Ahorrar sin apretar el bolsillo: ¿Sabía que un CDT permite viajar sin endeudarse?

Hace 7 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 2 horas

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio y aseguró que en esa zona temporal "se congregarán los combatientes y armas del frente 33".

Hace 2 horas


México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

Hace 3 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 5 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 11 horas