Intereses de las cesantías: ¿cuándo y cómo se los deben pagar?

Próximamente, las empresas deben pagar el interés de cesantías a sus empleados.


¿Cuándo pagan intereses de las cesantías?
Foto: Archivo Noticas RCN

Noticias RCN

noviembre 04 de 2022
05:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Anualmente, las empresas deben, por obligación, pagarle a sus trabajadores el interés de cesantías. Aplica para empleados vinculados con contratos laborales de término fijo o indefinido.

Las cesantías equivalen a un mes de salario por cada año laborado en la empresa, y los intereses de la prestación social son el 12% de un salario anual.

Lea además: ¿Primer o último piso? Esto es lo que debe saber al momento de comprar o arrendar un apartamento

Estas pueden ser retiradas por el trabajador, pero si decide no hacerlo, el empleador debe determinar la proporción a liquidar por el periodo trabajado por el empleado.

Las cesantías son pagadas al fondo de prestaciones del empleado, mientras que los intereses se consignan a su cuenta de nómina, y son de uso libre por parte de este.

¿Cómo calcular intereses de las cesantías?

Con la siguiente fórmula, un trabajador puede calcular cuánto será la cantidad de dinero que recibirá por los intereses de las cesantías.

Cesantías, multiplicado por los días trabajados en el año, por 0.12, dividido por 360.

Si un trabajador recibe $ 3.000.000 y ha trabajado durante 9 meses, equivalente a 270 días, se calcula el valor de las cesantías de la siguiente forma:

Cesantías = $ 3.000.000 * 270 días / 360 días
Cesantías = $ 2.250.000
Una vez calculado este valor, sobre este se puede calcular el interés de las cesantías

Cesantías recibidas, por 12 % , por  # de días trabajados, dividido 360 = Intereses de cesantías

2.250.000 x 12%  x 270 días / 360 días = $202.500

¿Cuándo pagan el interés de las cesantías?

Este dinero debe ser entregado a la nómina durante el mes de enero de 2023, siempre y cuando el empleado no renuncia o es despedido antes del 31 de diciembre del 2022. 

Si sucede esta situación, el valor correspondiente se entrega directamente con la liquidación, que se debe pagar en 15 días hábiles desde la fecha de terminación del contrato.

¿Qué son las cesantías?

Las cesantías corresponden al auxilio financiero que recibe cada empleado.

Vea también: ¡Cuídese! Las compras navideñas en Colombia, las más altas de los últimos años

¿En qué momento puede el empleado retirar las cesantías?, puede hacerlo al terminar el contrato laboral con la empresa. En otros casos que esto puede hacerse es si la persona lo invertirá en la compra o remodelación de una vivienda, o en caso de una emergencia o calamidad doméstica. En estas situaciones, los fondos de cesantías deben permitir la transacción.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025

Hace 8 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 10 de mayo: premio mayor

Hace 8 horas

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Hace 15 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: hubo un nuevo REGAÑO del 'jefe' en La Casa de los Famosos

El 'jefe' tuvo que volver a llamarle la atención a los famosos antes de la jornada de fiesta de este sábado. ¿Qué pasó?

Hace 6 horas

Liga BetPlay

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay I 2025 tras los partidos de este sábado 10 de mayo

La tabla de posiciones tuvo cambios tras las victorias de Santa Fe, Águilas y Fortaleza. Vea cómo quedó.

Hace 6 horas


Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 8 horas

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 12 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 16 horas