Línea de crédito Mujeres Empresarias desembolsó más de $38 mil millones

Más de 200 empresas de mujeres han sido beneficiadas con esta iniciativa, diseñada por Fondo Mujer Emprende y Bancóldex.


Mujeres empresarias
Mujeres empresarias /Foto: Pixabay

Noticias RCN

junio 24 de 2022
07:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la premisa de que el emprendimiento es uno de los pilares transformacionales de la política pública de equidad de género, la vicepresidente y canciller, Marta Lucía Ramírez, lideró –este miércoles– junto con la Directora de Fondo Mujer Emprende, Nohora Vargas, y Javier Díaz, presidente de Bancóldex, la presentación de resultados de la Línea de crédito Mujeres Empresarias.

“Lo que queremos lograr con la entrada de las mujeres al sector empresarial es que la economía colombiana crezca más, que nuestro país genere más empleos y alcance su máximo potencial. Tenemos en Colombia 26 millones de mujeres, de las cuales por lo menos 18 millones, tienen la capacidad de trabajar, y cuentan con suficiente inteligencia y potencial para hacerlo”, expresó la vicepresidente y canciller.

Le puede interesar. Avianca lanza importante anuncio a sus trabajadores.

Lo que se pretende con las líneas de crédito

Con esta línea de crédito, diseñada por Fondo Mujer Emprende y Bancóldex, bajo lineamientos de la Vicepresidencia de la República, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, que busca impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas de mujeres, se han beneficiado 212 emprendimientos de colombianas, con créditos por $38.435 millones, en 22 departamentos del país.

Las microempresas fueron las mayores beneficiadas con el 60% de las operaciones, mientras que las pequeñas alcanzaron el 15 % y las medianas el 24 %. Entretanto, las principales beneficiadas por regiones estuvieron, en Bogotá con 51 operaciones, en Santander 24, Atlántico 16, Antioquia 18, Valle del Cauca 13 y en Bolívar 10.

También lea: El petróleo se recupera, pero sigue temblando por la recesión.

Nohora Vargas, Directora Ejecutiva del Fondo Mujer Emprende, aseguró que “la colocación de la Línea superó las expectativas del Fondo y de Bancóldex, primero, por su rápida aceptación; segundo, porque alcanzó un apalancamiento equivalente a más de 15 veces el valor invertido por el Fondo -2.500 millones de pesos-; y tercero, porque dimos una señal muy importante al mercado financiero sobre la pertinencia de diseñar y ofrecer este tipo de productos MiPymes de mujeres”.

Por su parte, Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex, aseguró que “esta solución crediticia benefició a mujeres empresarias de todas las regiones del país, en un contexto de reactivación económica, apoyando el impulso de sus empresas y facilitando el acceso a financiación preferente en cuanto a plazos, periodos de gracia e incentivos para micro, pequeñas y medianas empresas de las mujeres colombianas”.

Además: El dólar en Colombia vuelve a repuntar y roza su máximo histórico.

Los créditos solicitados por las emprendedoras fueron destinados para cubrir gastos de capital de trabajo, como la compra de equipos, insumos, arriendos, nómina, y demás costos relacionados, así como modernización de los negocios de propiedad de mujeres. El 94%de los créditos se invirtió en capital de trabajo y el 6% en modernización.

Les agradecemos por ese gran impulso a la mujer, me siento privilegiada porque este crédito, además, fijó muy buenas condiciones para poder pagarlo.Es muy accesible y competitivo”, dijo Sonia Patricia Méndez, empresaria beneficiaria del crédito.

El Fondo Mujer Emprende es un patrimonio autónomo del Gobierno Nacional de reciente creación y puesta en marcha, que bajo los lineamientos de la Vicepresidencia de la República y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, apoya y financia el emprendimiento, el fortalecimiento empresarial, la formalización de las mujeres a nivel nacional, con el objetivo de hacer de Colombia un país de mujeres empresarias que ejerzan un poder transformador en la economía y la sociedad colombiana con empresas rentables, escalables y sostenibles que incrementen la productividad, el empleo, las exportaciones y la innovación en beneficio del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 6 horas

Protestas en Colombia

Revelan la alta suma de dinero que el Distrito invierte para restaurar monumentos vandalizados

Hace 7 horas

Ciberseguridad

¿Cómo identificar de quién es el número del que le envían mensajes de texto?

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión en La Casa de los Famosos! Este fue el nuevo eliminado

En la noche de este domingo 4 de mayor se conoció el nuevo eliminado de la Casa de los Famosos y la tensión aumentó notablemente.

Hace 3 horas

Once Caldas

El ‘Arriero’ Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena: en fotos

El técnico de Once Caldas, Hernán Darío Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena y tuvo que ser atendido.

Hace 4 horas


Así era el maquiavélico operar de ‘La Mona’, el cerebro del reclutamiento de niños en Cauca

Hace 4 horas

Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

Hace 6 horas

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 8 horas