Jornada laboral: así se aplicará la reducción a los vigilantes del país

El Ministerio de Trabajo afirmó que el sector de la seguridad privada también tendrá derecho a la reducción de la jornada laboral.


Reforma laboral
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

noviembre 03 de 2023
02:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Respaldado en la Ley 2101 del 2021 el Ministerio de trabajo informó que si se realizará una reducción en la jornada laboral de los trabajadores del sector de vigilancia y seguridad privada, para hacer efectiva la disminución de la jornada laboral de los vigilantes que se llevará a cabo una reducción paulatina hasta llegar a 42 horas semanales. 

Esta medida no impactará los derechos adquiridos, los salarios, garantías y beneficios otorgados a los vigilantes de la seguridad no se verán afectados, así como lo regula la ley mencionada anteriormente.

Eso quiere decir que, esta medida será aplicada de forma gradual, la jornada laboral de los trabajadores será reducida un hora a la jornada semanal, es decir, que para este año 2023 quedaría en 47 horas a la semana. 

El viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma Egea, también aclaró: “La Ley 2101 del 2021 modificó el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo, estableciendo cambios significativos en la duración de la jornada laboral, con la finalidad de promover un equilibrio entre las necesidades de los empleadores y el bienestar de los empleados en el ámbito laboral, esto es una conclusión muy importante porque distintos sectores venían señalando, que al gremio de la vigilancia no se les aplicaba".

El Ministerio del Trabajo y la Supervigilancia han concluido que a este sector se le debe aplicar esta norma, además, recalcan que es importante que a los trabajadores que no se les aplique esto, acudan a las oficinas del Ministerio del Trabajo.

Puede leer: Se acaban los contratos de prestación de servicios en el Estado: mintrabajo

¿Cómo se aplicará la reducción de la jornada laboral?

Desde la entrada en vigor de la ley, 3 años después se efectuará la reducción de otra hora a la jornada laboral, es decir, que para el año 2024 los trabajadores deberán cumplir una jornada de 46 horas. Y a partir del cuarto año se llevaría a cabo la disminución de 2 horas más para así que en el 2026 tener una jornada la laboral de 42 horas.

Además: Ultimátum para las empresas que incumplan con la reducción de la jornada laboral

Estás normas también dejan claro que los derechos adquiridos por parte del trabajador, no sufrirán ningún tipo de modificación salarial, prestacional o en las funciones del mismo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Liquidación por un año trabajado en Colombia: este es el cálculo de acuerdo a su salario

Hace 42 minutos

Ciberseguridad

Mucho ojo: alertan por mensaje fraudulento de Bancolombia para robar dinero de clientes

Hace 2 horas

Vaticano

Las casas de apuestas a nivel mundial tienen a sus favoritos en el inicio oficial del cónclave

Hace 3 horas

Otras Noticias

Santander

Hombre abusaba de menor en ruta escolar: desviaba el trayecto para ir a lugares apartados

Se presume que el sujeto, de 50 años, se valió de la confianza depositada en él por la familia de la víctima para acercarse a la niña.

Hace 3 minutos

Vaticano

¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

Las finanzas del evento más importante de la Iglesia católica permanecían envueltas en hermetismo.

Hace 7 minutos


Melissa Gate no se quedó callada y advirtió frente a frente a Karina García en La Casa de los Famosos

Hace 16 minutos

La Equidad cambió de nombre y escudo rotundamente: trámite oficial

Hace 32 minutos

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 2 horas