Los cambios en la reforma tributaria, explicados al detalle por Katherine Miranda

La congresista contó cómo se ha ido gestando este proyecto de ley y los beneficios que tendrá.


Noticias RCN

octubre 05 de 2022
11:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La propuesta final de la reforma tributaria está en la puerta del horno. Este jueves 6 de octubre espera ser presentada y votada en las comisiones económicas del Congreso de la República y así poner en ejecución el que quizás es el proyecto de ley que más expectativa causa del gobierno de Gustavo Petro.

Pero para tenerla lista, primero debía haber acuerdo en seis puntos en los que existían diferencias entre el Gobierno Nacional y los ponentes de la reforma. Uno de ellos era el del recaudo del 2023, que luego de una extensa reunión en la tarde noche del lunes, quedó en 22 billones de pesos.

Le puede interesar: Las tarjetas de crédito con más beneficios en Colombia.

Para entender los cambios que se generaron, Noticias RCN habló con la congresista Katherine Miranda, quien explicó los principales movimientos que se gestaron en medio de estas reuniones.

Finalmente, el Gobierno Nacional redujo la meta de recaudo de 25 a 22 billones de pesos, explíquenos cuáles fueron esos impuestos en los que se cedió…

Llevábamos casi dos meses discutiéndola, más de cinco audiencias públicas, en donde hemos escuchado gremios, ciudadanos, empresas, la academia. Es una reforma que de verdad ha tenido un trabajo muy minucioso, muy riguroso, en donde se han escuchado diferentes voces. De hecho, es la primera vez que se tuvo una sesión exclusiva con la oposición para escuchar sus reparos y sugerencias. Entonces, es una reforma tributaria que ha tenido un trabajo bastante exhaustivo y democrático para ser muy sincera.

También lea: Consejo gremial pidió enfáticamente un debate a profundidad sobre la reforma tributaria.

Ahora bien, estamos hablando de un recaudo de 22 billones de pesos, algo que no se había visto desde el año 2000, un recaudo bastante importante, que va a generar el gobierno de Gustavo Petro, pero, sobre todo, porque esta reforma tributaria no toca a la clase media ni a la clase baja. Es una reforma tributaria que realmente está basada en la justicia tributaria, donde es progresiva, donde realmente nos pagan impuestos los que más tienen y no los que menos tienen.

Se han hecho varios cambios. Por ejemplo, en el tema de dividendos es muy importante decir que son la repartición de las utilidades que tienen las empresas, solo se van a tocar cuando son mayores a 70 millones de pesos anuales y pasa de 7,5 a 10 por ciento. ¿Qué se eliminó? El impuesto a las exportaciones que tenían el carbón y el petróleo en la primera ponencia radicada por el Gobierno Nacional, porque consideramos que este impuesto podría estar en contravía de los tratados de libre comercio.

Además: Sector minero, el que más aporta: así quedó el texto de la reforma tributaria.

¿Por qué finalmente no habrá días sin IVA?

El tema de los días sin IVA fue una discusión que se debatió ampliamente y hoy en día no conocemos el impacto de esta medida en la producción. No se está diciendo que no totalmente, sino se está evaluando el impacto para ver si lo metemos cuando llegue a plenaria. No es un no rotundo.

¿Cómo quedó el impuesto a las ganancias ocasionales?

Hay una gran preocupación en el tema de cuando alguien vendía una casa o un apartamento, estamos hablando que anteriormente estaba en el 10 por ciento y acá va a pasar al 15 por ciento para las personas naturales, pero hay una cosa muy importante y es que quedan exentos los primeros 190 millones de pesos. Todo esto se hace con el fin de que la gente coloque en sus impuestos lo que le vale la casa. Tenemos muchísima evasión.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 15 de mayo de 2025: números ganadores

Hace una hora

Banco de la República

Dan a conocer los billetes más valiosos de Colombia: podrían costar hasta quinientos millones de pesos

Hace una hora

Comercio

A otra marca de restaurantes colombiana le apareció local no autorizado en España

Hace 2 horas

Otras Noticias

Cúcuta

Supuesto domiciliario acribilló a una joven estudiante en Cúcuta: esto se sabe

La víctima fue identificada como María José Estupiñán Sánchez.

Hace 2 minutos

Ciberseguridad

El prefijo que están utilizando los estafadores para grabar su voz para fraudes

Llamadas silenciosas, grabaciones automáticas y números desconocidos con este prefijo forman parte de una estrategia que busca estafar a quienes atienden.

Hace 16 minutos


Grandes sorpresas en convocatoria de Argentina para enfrentar a Colombia

Hace 3 horas

Pareja en EE. UU. secuestró, abusó y obligó a su hija a vivir en jaula para perros

Hace 3 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 18 horas