Esta es la razón de la caída del dólar en Colombia: se ubicó cerca de los $4.700

El dólar cerró este 12 de enero en $4.691 en promedio, lo que significó una caída de $57,23 frente a la Tasa Representativa del Mercado, que se ubicó en $4.748.


Noticias RCN

enero 12 de 2023
09:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

José Daniel Oviedo se centró este jueves 12 de enero en explicar las razones de la caída del dólar después de mantenerse por encima de los $4.700 desde octubre de 2022. La moneda extranjera se ubicó en $4.691.

En Las Cuentas de Oviedo se hizo un recuento de la variación del precio del dólar en Colombia: 

El precio de la Tasa Representativa del Mercado en Colombia tardó 4.3 años en pasar de $1.000 a $2.000, luego se mantuvo por 15.4 años entre $2.000 y $3.000 pesos; posteriormente se ubicó por 6.8 años entre $3.000 y $4.000, pero actualmente en menos de un semestre superó el umbral de los $5.000.

La caída del precio del dólar que se registró este 12 de enero nos lleva a que la TRM se ubique en niveles similares a los que se tenían para el 19 de octubre de 2022, aseguró Oviedo.

Le puede interesar: ¿Es un buen momento para comprar dólares en Colombia?

¿Cuál es la causa de la caída del dólar?

La causa más importante para este ajuste del precio del dólar para la segunda semana de enero es que se publicó el dato de inflación de Estados Unidos que corrigió a la baja y se ubicó en un 6,5%, mientras que Colombia cerró el año 2022 con un IPC del 13,1%.

El precio del dólar baja se mantendría en la medida que la inflación de EE. UU. cierre a la baja. La presión por el incremento de las tasas de interés de ese país lleva a que sea menos importante un aumento de tasas que son las que abren el cifón de la tina de dólares y que generan una salida de dólares de la tina.

Es decir que, mientras haya menos tasas de interés o un ajuste menos importante en EE. UU, la tasa de interés en Colombia no va a tener que modificarse de forma tan amplia y por consiguiente en el corto plazo vamos a tener una mayor disponibilidad de dólares en la tina, lo cual va a ser supremamente útil para corregir el efecto de las importaciones en el comportamiento de la inflación en Colombia.

Vea también: ¿Cómo influye la importación de insumos y productos en el alza de precios de los alimentos?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Comercio

Colombia ya no tiene el mejor grano de café del mundo: este fue el país que le arrebató el primer lugar

Hace 7 horas

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy viernes 16 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace 7 horas

Servicios públicos

Ley aclara si pueden embargarlo por deudas en servicios públicos: estos son los casos

Hace 8 horas

Otras Noticias

Temblor en Colombia

Atento: tembló en Colombia este 16 de mayo de 2025 y un episodio superó los 3.0 de magnitud

El Servicio Geológico Colombiano no solo reveló las magnitudes, sino que también las profundidades. Descubra los detalles.

Hace 7 horas

El Salvador

Abogados denuncian torturas a migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador

Los abogados de los venezolanos también acusaron al gobierno de Nayib Bukele de impedir cualquier intento de defensa legal o verificación humanitaria.

Hace 7 horas


Estos participantes quedarán en riesgo de eliminación en La Casa de los Famosos, según la inteligencia artificial

Hace 8 horas

Siguen sumando: ¿cuánto dinero ganó Nacional por avanzar a octavos de Libertadores?

Hace 9 horas

Hombre con cáncer de estómago no ha recibido la alimentación que necesita

Hace 12 horas