Nueva ley contra inmovilización de motos ya se cumplirá en las calles: así funcionará

La nueva ley que limita la inmovilización de motos ya está en vigor. Conoce cuáles infracciones ya no llevan tu moto a patios y cuáles sí lo hacen.


Noticias RCN

diciembre 05 de 2024
10:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 12 de noviembre fue sancionada y promulgada la Ley 2435 de 2024, una normativa que cambia significativamente las reglas para motociclistas y conductores en Colombia.

Las infracciones que seguirán dando inmovilización a las motos, a pesar de nueva ley
RELACIONADO

Las infracciones que seguirán dando inmovilización a las motos, a pesar de nueva ley

Esta ley, impulsada para garantizar mayor equidad en las sanciones de tránsito, limita la inmovilización de motocicletas por algunas infracciones consideradas menores. Su implementación ya es efectiva en las calles.

¿Cuáles infracciones ya no causan inmovilización en motos?

La Ley 2435 de 2024 elimina la inmovilización de motos por las siguientes infracciones, las cuales anteriormente podían llevar su vehículo a los patios:

  • Transitar en sentido contrario al estipulado para la vía o carril (D.3).
  • No detenerse ante una luz roja, amarilla o señal de "PARE" (D.4).
  • Circular sobre aceras, plazas o vías peatonales (D.5).
  • Adelantar en bermas, curvas o puentes, entre otros lugares prohibidos (D.6).
  • Realizar maniobras peligrosas que pongan en riesgo la seguridad vial (D.7).
Carros y motos abandonados en patios de Bogotá serán subastados: ¿Cómo participar?
RELACIONADO

Carros y motos abandonados en patios de Bogotá serán subastados: ¿Cómo participar?

Aunque estas faltas ya no implican la inmovilización del vehículo, los conductores aún deberán asumir el pago del comparendo correspondiente, como medida correctiva. Esto busca evitar arbitrariedades en la aplicación de sanciones y promover una movilidad más justa.

Infracciones que aún pueden llevar tu moto a los patios

A pesar de esta flexibilización, la ley mantiene la inmovilización inmediata para infracciones consideradas graves, como:

  • Conducir sin SOAT vigente.
  • Manejar bajo los efectos de alcohol o drogas.
  • No tener la revisión técnico-mecánica al día.
  • Circular sin licencia de conducción o con esta vencida.
  • Utilizar placas adulteradas, falsas o no tener placas.

Estas infracciones representan un riesgo significativo tanto para el conductor como para otros actores viales, por lo que la ley establece sanciones más severas.

Según Gustavo Moreno, senador promotor de esta ley, en diálogo con Noticias RCN, “la normativa busca establecer un balance entre los derechos de los conductores y la necesidad de sancionar faltas que realmente impacten la seguridad vial”.

Los cambios confirmados para motos en 2025: entrada en vigor de nuevas normativas
RELACIONADO

Los cambios confirmados para motos en 2025: entrada en vigor de nuevas normativas

Este cambio beneficia principalmente a motociclistas, quienes conforman un porcentaje alto de los usuarios afectados por inmovilizaciones en el país, igualando así el trato que se les da a conductores de carro.

Así las cosas, la Ley 2435 de 2024 representa un avance significativo para garantizar un sistema de sanciones más justo y equitativo entre motos y carro. Sin embargo, los motociclistas deben continuar respetando las normas de tránsito para evitar accidentes y sanciones más graves.

Esta ley, que fue sancionada el pasado 12 de noviembre del Senado, ya fue subida a la Gaceta del Congreso y promulgada (Acto por el cual el Presidente de la República ordena la publicación en Gaceta Oficial de una ley para que la misma sea acatada y ejecutada). Es decir, ya se ejecutará en las calles.

Vea la ley sancionada en Función Pública

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 17 horas

Finanzas personales

Reconocido banco en Colombia dio a conocer remate de casas e inmuebles: precios por menos de 100 millones

Hace 17 horas

Secretaría de Hacienda

Lanzan feria para saldar deudas y pagar impuestos pendientes en Bogotá: fechas y lugar

Hace 18 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: este fue el ganador de la prueba de salvación

Este jueves se conoció el ganador de la prueba de salvación en la casa de los famosos.

Hace 15 horas

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Robert Francis Prevost se convirtió en el papa número 267 de la iglesia católica. Muchos aseguran que su nombramiento lo tomó de sorpresa.

Hace 16 horas


Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Hace 16 horas

Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

Hace 16 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace un día