Nueva Ley perdonará hasta el 80% en multas de tránsito en Bogotá: así puede participar

Esta iniciativa llegó a un acuerdo en el Concejo de Bogotá y beneficiará a miles de conductores.


Multas de tránsito en Bogotá
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 19 de 2024
02:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Constantemente en la capital se presentan diversos casos donde se terminan imponiendo multas de tránsito por cuenta de las imprudencias de los conductores o por no tener sus papeles en regla.

La mayoría de estas infracciones se presentan por exceso de velocidad, saltarse el pico y placa o usar el teléfono celular mientras conduce por las vías.

La cantidad de multas que ha impuesto el Distrito por el derroche de agua en Bogotá
RELACIONADO

La cantidad de multas que ha impuesto el Distrito por el derroche de agua en Bogotá

Generalmente, estas sanciones son colocadas por las autoridades competentes como los agentes de tránsito y por las ‘cámaras salvavidas’.

Ahora, de acuerdo a una iniciativa impulsada en los últimos días concejal Emel Rojas, de Nueva Fuerza Ciudadana, estas multas podrían tener un descuento a los ciudadanos que las cometieron.

¿De qué se trata el descuento de hasta el 80% en multas?

Según explicó el concejal, la iniciativa no solo beneficia a los ciudadanos que tienen multas de tránsito, sino también para quienes están en mora por cuenta de las infracciones impuestas.

Estas son las infracciones por las que las motocicletas ya no serán inmovilizadas en Colombia
RELACIONADO

Estas son las infracciones por las que las motocicletas ya no serán inmovilizadas en Colombia

“Se está aprobando el 80% de descuento de intereses, sanciones y deudas con el distrito. Es una propuesta que le hice al alcalde Carlos Fernando Galán y que hoy es una realidad”, dijo el concejal mediante sus redes sociales.

Acto seguido, Rojas dio a conocer que esta nueva ley empezará a regir a partir de la implementación del Plan de Desarrollo de Bogotá hasta el 13 de diciembre del año presente.

Estas son las multas más comunes en Bogotá y su precio

  • Conducir a exceso de velocidad - $650.000.
  • No portar licencia de conducción - $347.000.
  • No tener el Soat vigente - $1.300.000.
  • No realizar la revisión técnico-mecánica - $650.000.
  • Conducir sin haber obtenido la licencia - $1.300.000.
  • No utilizar el cinturón de seguridad - $650.000.
  • Estacionar en sitios no permitidos - $650.000.
  • No usar casco o chaleco - $650.000.
  • Transitar en contravía - $1.300.000.
  • Pasarse un semáforo en rojo - $1.300.000.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

Abren cursos gratis en programación e inteligencia artificial en Bogotá: hay 4.800 cupos

Hace 22 minutos

Finanzas personales

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace 10 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy jueves 10 de abril de 2025

Hace 11 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

Millonarios vs. Nacional con polémica desde la previa: árbitro designado dio de qué hablar

Millonarios recibirá a Atlético Nacional en la fecha 13 de la Liga 2025-I. Dimayor reveló el cuerpo arbitral que impartirá justicia en El Campín.

Hace 19 minutos

Bucaramanga

Vigilante y conductor protagonizaron fuerte riña en Bucaramanga: hubo golpes y disparos

El caso se presentó luego que el vigilante le pidiera estacionar correctamente su camioneta. Todo quedó en video.

Hace 38 minutos


Dani Duke no ve a La Liendra como ganador de La Casa de los Famosos: "Soy realista"

Hace una hora

Francisco mejora tras la neumonía, pero sigue en duda su participación en Semana Santa

Hace una hora

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

Hace 10 horas