Fuerte advertencia a conductores en Colombia: más de 180 mil podrían quedarse sin licencia
Son miles de conductores los que están pendiente de renovar su licencia en Colombia.

Noticias RCN
07:57 p. m.
En Colombia, la licencia de conducción es un documento público de carácter personal e intransferible, expedido por la autoridad competente, que autoriza a una persona para la conducción de vehículos en el territorio nacional.
Como es sabido, existen diferentes categorías de licencias de conducción en Colombia, que varían según el tipo de vehículo que se autoriza a conducir.
Bajo este panorama, uno de los trámites más esenciales en Colombia y el cual da aval para conducir en las vías, es la renovación de ella.
Advertencia a miles de conductores por renovación
En este inicio del mes de marzo, se ha hecho un fuerte llamado a los conductores del país. Alrededor de 180.000 conductores colombianos podrían quedarse sin su licencia de conducción a partir de marzo de 2025. La razón principal de esta situación radica en la falta de renovación de sus licencias, un trámite que, aunque obligatorio, muchos han pasado por alto.
Según datos recientes, la mayoría de los conductores afectados son hombres, representando aproximadamente el 77% del total. Sin embargo, también hay un número significativo de mujeres que se encuentran en la misma situación.
Las edades de los conductores en riesgo oscilan principalmente entre los 30 y 50 años, un grupo que suele ser muy activo en la conducción de vehículos.
Requisitos para renovar la licencia de conducción
- Estar inscrito en el RUNT: Asegúrate de que tus datos estén actualizados en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
- Estar a paz y salvo: No debes tener multas o infracciones de tránsito pendientes.
- Documento de identidad original: Debes presentar tu cédula de ciudadanía o cédula de extranjería.