Inflación en Colombia: los alimentos que más subieron de precio en agosto

Tomate, cebolla, frutas frescas, entre los alimentos que más subieron de precio en el último mes en el país.


Los alimentos que subieron de precio en agosto
Foto: / Pixabay

Sara Casallas

septiembre 08 de 2023
11:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De acuerdo con los datos revelados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en agosto el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0,70% en Colombia, aunque el dato fue menor que en agosto de 2022 no le alcanzó para cumplir las expectativas del mercado.

Antes de conocer la cifra oficial del Dane, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se había mostrado muy optimista con respecto al resultado mensual, incluso había asegurado que esperaba una cifra que rondara el 11% anual. Mientras tanto, los analistas pronosticaban una reducción mensual de cerca del 0,45%, sin embargo, la variación anual

Con respecto al gasto en el octavo mes del año los grupos que más ejercieron presión sobre el bolsillo de los hogares colombianos fueron bebidas alcohólicas y tabaco (1,14%), alimentos y bebidas no alcohólicas (1,13%), recreación y cultura (1,02%) y, transporte (0,90%).

Además, en agosto de 2023 en comparación con julio de 2023, las subclases que más aportaron al índice total fueron combustibles para vehículos con una variación mensual de 3.53% y frutas frescas con un 7,01%, según el reporte.

En contexto:Inflación en Colombia para agosto cerró en 11,43% anual

Para los analistas la desaceleración de la caída de la inflación en Colombia corresponde directamente al incremento de la gasolina que estaría empezando a generar presiones a la economía, una premisa que se respalda con análisis del IPC por subclases, pues según el informe entre julio y agosto la comida aumentó de precio un 1,13%, muy por encima de lo que había registrado de junio a julio cuando fue de 0,22%.

Los alimentos que más subieron en agosto en Colombia

Según el reporte las frutas frescas fueron las que más presionaron al IPC, especialmente los siguientes

  • Tomate, 24.63%
  • Cebolla, 22.64%
  • Arracacha, ñame y otros tubérculos, 9.43%
  • Papas, 3.89%
  • Frituras, 1.85%
  • Hortalizas y legumbres frescas, 1.84%
  • Harinas y cereales, 1.64%
  • Frutos secos y semillas 1.56%

Por su parte, los alimentos que más bajaron de precio en agosto fueron:

Puede leer: El dólar abrió el mercado este viernes por debajo de los $4.000, ¿en cuánto se cotiza?

  • ahoria, -9.43%
  • Tomate de árbol, -7.88%
  • Plátanos, -5.47%
  • Naranjas, -3.4%
  • Maíz y derivados, -2.72%
  • Legumbres secas, -1.44%
  • Aceites comestibles, -1.32%

Yuca, -1.02%

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 7 horas

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 16 de mayo: último sorteo

Hace 7 horas

Datacrédito

¿Busca ayuda financiera? Datacrédito lanza nueva función con Inteligencia Artificial

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estos son los cinco nominados en La Casa de los Famosos tras votación en el confesionario

Cinco participantes quedaron nominados esta semana en La Casa de los Famosos. La votación en el confesionario dejó sorpresas y tensiones entre los famosos.

Hace 5 horas

Millonarios

¡Con lo justo! Millonarios venció 1-0 a Envigado y se mantiene en lo alto de la tabla: vea el gol

Millonarios hizo la tarea en casa, venció 1-0 a Envigado en El Campín y se mantiene en los primeros lugares de la Liga BetPlay.

Hace 5 horas


En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 6 horas

Nicaragua le quitará la nacionalidad a personas con otra ciudadanía

Hace 6 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 9 horas