Los consejos del superintendente financiero a los colombianos respecto a la forma de endeudarse

En diálogos con NoticasRCN.com el superintendente aconsejó a los colombianos para manejar sus finanzas.


Noticias RCN

agosto 18 de 2022
11:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una de las grandes preocupaciones para los colombianos durante los últimos años, es el manejo de sus finanzas, ya que, durante los últimos años, la inflación ha tenido un crecimiento importante en territorio colombiano, haciendo que los ciudadanos busquen diferentes alternativas económicas para suplir los gastos diarios.

Una de las alternativas que ha tenido un incremento en los últimos meses, es el endeudamiento de los ciudadanos con las diferentes identidades financieras, haciendo que, las personas no tengan un conocimiento claro sobre sus ingresos, por lo que en algunas oportunidades se ven 'colgados' al momento de pagar las tarjetas adquiridas.

Lea también: Así afectaría la reforma tributaria a los jugadores de lotería

En conversaciones con Noticias RCN, Jorge Castaño, superintendente financiero, habló sobre el crecimiento de endeudamientos en los diferentes hogares colombianos y aprovechó la oportunidad para aconsejar a los colombianos para tener un mejor control sobre sus finanzas y deudas.

Haciendo referencia sobre el nivel de endeudamiento de los colombianos, el superintendente financiero dijo: “El nivel de endeudamiento de los colombianos es un tema que debemos revisar. Es preguntarse: ‘¿para qué me quiero endeudar y a través de qué instrumento? Sobre todo, porque estamos en un entorno en el que las tasas de interés van a ser mayores. El nivel de endeudamiento de los hogares ha venido aumentando”, agregó el superintendente.

Lea también: Carga fiscal y contratos de exploración: las preocupaciones del gremio petrolero

Concluyó haciendo recomendaciones a los bancos y a los usuarios para tener un mejor control sobre sus finanzas: “El gasto es asociado a las entidades financieras. El consejo es saber escoger muy bien para qué se endeuda. Los créditos de libre inversión y las tarjetas de crédito son los productos que tienen un mayor costo. Y, en este contexto, en el que la inflación hace que aumenten las tasas de interés, endeudarse será cada vez más costoso”, finalizó Jorge Castaño.

Lea también: Analistas lo prevén: “Máximo de inflación se alcanzaría en octubre”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

¿Fumar en zonas comunes de un conjunto o edificio da multa? Esto dice la ley colombiana

Hace 2 horas

Dólar

Precio del dólar en Colombia tocó su punto MÁS BAJO en más de una semana: así se cotiza hoy 13 de mayo

Hace 2 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 12 horas

Otras Noticias

Ejército Nacional

Cayó presunto extorsionista en Tolima: exigía pagos a cambio de no atentar contra las víctimas

Alias Smith es señalado de ser el responsable de extorsionar a comerciantes, ganaderos, cafeteros y empresarios de la región.

Hace 16 minutos

La casa de los famosos

Karina García aseguró que llevará a dos seguidores a Dubái: ¿usted será uno?

Karina García, la última eliminada de La Casa de los Famosos Colombia 2025, reveló los detalles en Buen Día Colombia.

Hace 19 minutos


Mujer con cáncer de mama en riesgo por falta de medicamentos en Bucaramanga

Hace una hora

Los retos de Ancelotti con Brasil: del Bernabéu a La Paz

Hace una hora

Estados Unidos facilitará la ciudadanía a ciudadanos que tengan estos apellidos

Hace una hora