Los impactos 'indirectos' de la reforma tributaria sobre el precio de los alimentos

Expertos advierten que aunque algunos productos son clasificados como exentos del impuesto, los sobrecostos en producción representan incremento de su precio.


Noticias RCN

abril 16 de 2021
04:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Reacciones encontradas despierta en el país la radicación del proyecto de reforma tributaria por parte del Gobierno Nacional ante el Congreso de la República, pues mientras que los expertos manifiestan que es una medida necesaria para la sostenibilidad del aparato estatal, los programas sociales y la imagen del país frente a las calificadoras del riesgo, otros sectores como los sindicatos y los productores advierten del eventual impacto que ello tendrá sobre el bolsillo de los colombianos.

Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), manifestó que “la reforma tributaria es indolente con cientos de productores que le han cumplido a Colombia garantizando la seguridad alimentaria durante esta pandemia y vulnera la buena alimentación de millones de hogares en todo el territorio colombiano al encarecer los costos de los alimentos”.

Lea más:Reforma tributaria ya fue radicada ante el Congreso de la República

Precisamente, esta última afirmación de Bedoya concuerda con la de representantes de otros gremios como Fenavi, Fedeacua y Porkcolombia, quienes señalan que la modificación fiscal, pese a que no sugiere un mayor gravado de impuestos a producto básicos, sí podría significar un aumento en el precio al consumidor por el incremento en los costos de la cadena de valor, es decir, en su proceso de producción.

De acuerdo con Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi, las consecuencias de la reforma podrían llevar a que, por ejemplo, el costo de la unidad de huevo se eleve hasta en 20 pesos o que el kilo de pollo se encarezca hasta $300.

Por su parte, Jeffrey Fajardo, presidente de PorkColombia, arremetió contra el Gobierno Nacional y su propuesta al afirmar que “no se está diciendo la verdad cuando se dice que no se va a meter con los alimentos de los colombianos. Claro que sí se está metiendo y de fondo”.

Le puede interesar: ¿Por qué las centrales obreras irán a paro el próximo 28 de abril?

El juego exentos y excluidos

Para entender los alcances de la propuesta y su impacto sobre el costo de los alimentos, es importante partir de que, aunque existen alimentos que están excluidos de ser gravados con el impuesto al valor agregado, sí podrían subir de precio.

Algunos productos empleados como insumos en su cadena de valor o de producción sufrirán impactos en su costo y este incremento sería trasladado al llamado “consumidor final” a través de un alza en su precio base. Los productos que se verían afectados son las carnes y los huevos.

Los bienes excluidos, es como se conoce a aquellos productos gravados con IVA que no representan devolución de ese gravamen a los productores, y por tanto ellos, recurrirán a cargar ese valor adicional a los consumidores. 

Le puede interesar: Sostenibilidad fiscal desaparecería a mediano plazo sin reforma tributaria: Carrasquilla

Según explicó a Noticias RCN el viceministro técnico de Hacienda, Juan Pablo Zárate Perdomo, otros de los productos que podrían presentar modificaciones en sus precios con la reforma tributaria son los servicios funerarios, y otros ‘bienes de capital’ que actualmente están gravados con una tasa inferior al 19%.

Zárate también se refirió a los cambios que sufrirían tributos como el impuesto de renta, señalando que será cargado a “las personas que ganan desde 50 millones de pesos en adelante al año”.

En entrevista con Noticias RCN el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, indicó que el impacto para el bolsillo de los colombianos con los cambios en la tributación dependerá “de lo que adquiere”.

En la propuesta también figuran la imposición de un impuesto de IVA del 19% a los servicios públicos de los estrados 4, 5 y 6.

Lea además: “Postergar esa decisión es jugar ruleta con el destino de una economía”: Duque

¿A qué serán destinados los recursos adicionales que se busca recaudar con la reforma tributaria?

Parte será destinado para los programas sociales que ha implementado el Gobierno Nacional en medio de la actual pandemia

  • 4,6 billones - ingreso solidario
  • 1,8 billones - Devolución IVA
  • 800.000 millones  - Programas de fomento de empleo y educación Superior.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 5 horas

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 16 de mayo: último sorteo

Hace 5 horas

Datacrédito

¿Busca ayuda financiera? Datacrédito lanza nueva función con Inteligencia Artificial

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estos son los cinco nominados en La Casa de los Famosos tras votación en el confesionario

Cinco participantes quedaron nominados esta semana en La Casa de los Famosos. La votación en el confesionario dejó sorpresas y tensiones entre los famosos.

Hace 2 horas

Millonarios

¡Con lo justo! Millonarios venció 1-0 a Envigado y se mantiene en lo alto de la tabla: vea el gol

Millonarios hizo la tarea en casa, venció 1-0 a Envigado en El Campín y se mantiene en los primeros lugares de la Liga BetPlay.

Hace 3 horas


En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 3 horas

Nicaragua le quitará la nacionalidad a personas con otra ciudadanía

Hace 4 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 7 horas