Revelan los cambios que tendrían las motocicletas antes del 2026: téngalos en cuenta

La incertidumbre se encuentra luego de confirmarse que desde noviembre del 2024 comenzarán a regir los cambios para las motocicletas.


Cambios en motos antes de 2026

Noticias RCN

julio 08 de 2024
07:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las motocicletas se han convertido en un medio de transporte fundamental en Colombia, especialmente en las zonas urbanas. Su practicidad, economía y facilidad de manejo las han posicionado como una alternativa atractiva para miles de ciudadanos.

Sin embargo, este sector también enfrenta desafíos que exigen cambios profundos para garantizar la seguridad vial, la sostenibilidad ambiental y la competitividad del sector.

Este es el tope máximo de dinero que cubre el SOAT para motos: tome nota
RELACIONADO

Este es el tope máximo de dinero que cubre el SOAT para motos: tome nota

Y es que a partir de noviembre próximo, comenzará a regir una de las dos resoluciones expedidas en el 2022 por el Ministerio de Transporte denominadas (llantas certificadas) y (sistema frenado) las cuales se irán implementando de manera progresiva durante este año.

¿Cuáles serían los cambios que tendrían las motos antes de 2026?

En diálogo con Noticias RCN, el director de la Cámara de Motocicletas de la Andi, Iván García, explicó que pasará con aquellas motos que no cumplan con las medidas que empezarán a regir desde el año 2025.

En primera instancia, el director aseguró que “es importante decir que estas medidas no aplican para las personas que hoy tienen su motocicleta registrada y circulando. Para las personas que hoy tienen motocicletas no tiene ninguna implicación”.

Boom en el mercado de motos en Colombia: ventas aumentaron en junio
RELACIONADO

Boom en el mercado de motos en Colombia: ventas aumentaron en junio

No obstante, García aseguró que aunque no tengan un impacto en las motos adquiridas, confirmó que antes de finalizar el próximo año o 2026 podrán acercarse a un punto de venta en el país y adquirir una motocicleta que ya cuenta con estos sistemas tecnológicos y elementos de seguridad activada en estos vehículos.

Motos que dejarán de venderse en 2025

Varias motocicletas desaparecerán del mercado colombiano, ya que no cumplen con esta normativa de seguridad. Aquellas que no tengan el sistema de frenado, la iluminación requerida y las llantas certificadas dejarán de circular en los concesionarios colombianos.

Estas medidas, cabe recordar, buscan aumentar la seguridad en las vías y reducir el número de accidentes; hay que tener en cuenta que las motocicletas es el vehículo que más accidentes causa en el país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Este es el precio del dólar en Colombia hoy 8 de mayo de 2025: las ciudades con mejor tasa de cambio

Hace 3 horas

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 13 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 7 de mayo de 2025

Hace 14 horas

Otras Noticias

UNGRD

Fue imputada la exasesora de Ricardo Bonilla en Minhacienda por el escándalo de la UNGRD

María Alejandra Benavides fue imputada por la Fiscalía General de la Nación por interés indebido en celebración de contratos.

Hace 4 minutos

Viral

Su primer empleo duró solo cuatro horas: la historia de una joven que conmovió las redes sociales

Una joven recién graduada, vivió una amarga experiencia laboral cuando fue despedida el mismo día que celebró su primer empleo.

Hace 8 minutos


Nacional, con todo su poderío frente a Inter: así formaría el verdolaga este jueves

Hace 19 minutos

🔴EN VIVO : Humo negro en la segunda fumata, aún no han elegido papa

Hace 2 horas

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Hace 4 horas