Los siete pecados financieros que no debe cometer en Semana Santa

En época de Semana Santa se incrementan los gastos debido a viajes, compras o algunos gustos que se dan las personas por motivo de esta temporada.


Semana Santa y siete pecados financieros
Foto: Pixabay

Noticias RCN

abril 07 de 2023
10:35 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En época de Semana Santa se incrementan los gastos debido a viajes, compras o algunos gustos que se dan las personas por motivo de esta temporada. Por esa razón, es que algunos cometen lo que son conocidos como “pecados financieros”, que tras esta fecha ponen en problemas su estabilidad económica.

Por tal motivo, analistas del banco BBVA dieron a conocer un listado de esos malos hábitos en los que caen las personas durante esta fecha:

1. Obviar el presupuesto sobre todas las cosas

Este es uno de los consejos más recurrentes cuando se trata de la denominada salud financiera, pero donde la gente más recae. La planeación previa siempre evita fugas de dinero.

2. Profanar la tarjeta de crédito

Aunque en esta época varias entidades financieras han anunciado reducción de la tasa de interés, perder el control en el uso de las tarjetas de crédito se convierte después en un problema para las finanzas.

Lea también: ¿Trabaja jueves y viernes santo? Calcule cuánto le debe pagar su empresa

3. La gula de las ofertas

Las promociones y las ofertas se convierten en una tentación, por lo que los conocidos gastos hormigas se constituyen en una de las mayores salidas de dinero.

4. No ahorrar

A pesar de que es una temporada óptima para gastar dinero, es importante tener claro cuáles son los ingresos y egresos, debido a que después de Semana Santa puede convertirse en una oportunidad para ordenar su economía personal.

5. Pactar deudas

Aunque muchas personas llegan con arrepentimientos tras gastar de más. Los siguientes días son clave para que lo que se destine sea el dinero disponible y no generar nuevas deudas que no podrá suplir.

6. Ignorar las finanzas personales

No estar al tanto con sus finanzas personales, con facturas o pagos, o no revisar los extractos bancarios puede ocasionar que tenga pérdidas y gastos innecesarios.

7. No estar preparado

Es importante contar con un fondo de emergencia para poder hacer frente a situaciones inesperadas en distintos gastos que se pueden presentar durante las vacaciones de Semana Santa.

Le puede interesar: ¿Se va de viaje en Semana Santa? Cuatro recomendaciones por si deja su casa sola

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Loterías

Este fue el millonario premio que se llevó el ganador del Baloto en Cúcuta

Hace 32 minutos

Estados Unidos

Actualizan listado de requisitos que deben cumplir los colombianos para ingresar a Estados Unidos en este 2025

Hace una hora

Bancolombia

App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 12 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Altafulla comparó a Karina con Melissa Gate y desató una pelea: ¿terminará la relación en La Casa de los Famosos?

El cantante le dijo a Karina García que se fijara en el comportamiento de Melissa Gate y la modelo paisa se molestó. Vea el video de lo que sucedió.

Hace 2 minutos

Gobierno Nacional

"Esta reforma generaría un aumento de la informalidad laboral": Fedesarrollo

Luis Fernando Mejía, presidente de Fedesarrollo, advirtió sobre posibles consecuencias negativas que traería la reforma laboral planteada por el Gobierno.

Hace 7 minutos


"Habemus" chimenea: así se instala el ícono que anunciará al nuevo papa desde la Capilla Sixtina

Hace 31 minutos

¡Egan Bernal vuelve a la alta competencia! Liderará al Ineos en una de las grandes

Hace 34 minutos

Campaña masiva de vacunación en Tolima logra frenar brote de fiebre amarilla

Hace una hora