Mantienen suspensión del crédito del Gobierno a Avianca

El Tribunal de Cundinamarca mantuvo la suspensión del desembolso de 370 millones de dólares porque los recursos saldrían del Fome.


Noticias RCN

octubre 01 de 2020
10:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En agosto el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, dio a conocer que como medida para garantizar la protección de la prestación del servicio aéreo, participaría del proceso de reestructuración de la aerolínea Avianca con el desembolso de un préstamo cercano a los 370 millones de dólares, como plan de ayuda a esta empresa en el marco del proceso de bancarrota que cursa en Estados Unidos.

Sin embargo, el pasado 11 de septiembre el Tribunal Administrativo de Cundinamarca decretó una medida cautelar y señaló que no se cuenta con información suficiente sobre las condiciones del préstamo por hasta 370 millones de dólares y no está garantizada la forma de pago.

Vea también: Tribunal de Cundinamarca suspende el desembolso de crédito para Avianca

La orden cautelar, firmada por tres magistrados, que se dio en respuesta a una demanda ciudadana, indicaba que "no existe claridad acerca de las condiciones de otorgamiento" del préstamo "ni de las garantías reales verificadas para su respaldo" por lo que suspendió el desembolso del crédito aprobado a la aerolínea.

Este jueves tras revisar los recursos interpuestos por el Gobierno y la aerolínea, el tribunal mantuvo la suspensión del desembolso a favor de la aerolínea. En el fallo señala que "no hay claridad sobre la confiabilidad que ofrecen las garantías propuestas, debido a la vulnerabilidad que las afectan en relación con la situación de Avianca Holding S.A., la falta de fundamentación contable de algunas de ellas y la posible ineficacia de otras como medio de respaldo crediticio".

Según la decisión de los magistrados anunciada este jueves, la medida cautelar que fue decretada en septiembre asegura el objeto que tiene el actual litigio y la efectividad de la sentencia de la demanda de acción popular que se promueve para este caso.

En un comunicado, la aerolínea aseguró que ya interpuso un recurso de apelación.

"Luego de revisar los recursos de reposición interpuestos por Avianca y el Gobierno colombiano en defensa de dicho financiamiento, el Tribunal decidió no levantar la medida cautelar, decisión frente a la cual Avianca ya interpuso recurso de apelación", informa la misiva.

Le puede interesar: Avianca reporta pérdidas por 121,1 millones de dólares el primer trimestre

El anuncio se da a tan solo unos días de que la aerolínea tenga que presentarse ante el tribunal de bancarrota de los Estados Unidos en la que buscará la aprobación del financiamiento de Deudor en Posesión (Debtor-in-Possession "DIP").

NoticiasRCN.com - RCNRadio.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN da aviso a colombianos que deben declarar renta en este mes de mayo tras fallas en su plataforma

Hace 2 horas

Servicios públicos

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 13 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 14 de mayo de 2025

Hace 13 horas

Otras Noticias

Giro de Italia

Atención: fuerte caída en el Giro dejó a un colombiano afectado

La etapa de este jueves tuvo que ser neutralizada por las autoridades debido a la fuerte caída que afectó a nombres principales del Giro.

Hace 6 minutos

Reforma Laboral

¿Qué viene tras el hundimiento de la consulta popular?

Los analistas de la Mesa Ancha señalan que con este hundimiento se generó un escenario de confrontación política, ambiente que puede ser usado para las elecciones de 2026.

Hace 8 minutos


EE. UU. e Irán están cerca de llegar a un acuerdo nuclear: Donald Trump

Hace 23 minutos

¿Cómo fue la última vez que Yina Calderón habló con 'Epa Colombia? La DJ rompió el silencio desconsolada

Hace 27 minutos

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 12 horas