Mercado de Europa vuelve a caer tras una semana brutal para las bolsas

El dólar tuvo su mejor semana en siete meses, pero el euro retrocedía y seguía cerca de su mínimo en 20 meses, a 1,1133 dólares.


Mercado de Europa vuelve a caer tras una semana brutal para las bolsas
Euros - Foto: Referencia Pixabay

Reuters

enero 28 de 2022
06:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las principales bolsas europeas volvían a caer el 28 de enero, ya que la preocupación por un repentino cese de los estímulos de los bancos centrales y las crecientes tensiones entre las potencias occidentales y Moscú seguían llevando a las acciones mundiales a uno de sus peores comienzos de año.

Vea también: Barril de petróleo Brent superó los 90 dólares por primera vez desde 2014

Los buenos resultados de Apple animaron un poco a los maltrechos mercados tecnológicos y estadounidenses, pero los operadores se esforzaban por trazar una línea bajo una liquidación global que se ha arraigado con firmeza.

El índice paneuropeo STOXX 600 perdía cerca de un 1%, en camino hacia su cuarta caída semanal consecutiva.

En otras noticias: Aprobada nueva OPA de Gilinski sobre Grupo Sura

El principal índice mundial de MSCI ha cedido más de un 8% en el mes, mientras que el dólar se dirigía a cerrar su mejor semana en siete meses por las apuestas de que las tasas de interés en Estados Unidos podrían subir hasta cinco veces este año.

"El hecho de que la Reserva Federal se muestre mucho más agresiva ha sacudido a los mercados", dijo Jeremy Gatto, gestor de carteras en Unigestion, Suiza.

"Los mercados pueden vivir con alzas de tasas, pero la cuestión principal sigue siendo el balance", añadió. Los mercados se han visto impulsados por todos los estímulos que se inyectaron durante la crisis del covid-19, "así que si empieza a reducir la liquidez, eso cambia el juego".

Lea además: Bolsa de Nueva York abre al alza impulsada por indicadores y resultados de empresas

Dólar crece, pero el euro se retrae

La perspectiva de una subida más rápida o mayor de las tasas en Estados Unidos contribuyó a que el dólar tuviera su mejor semana en siete meses. El dólar se apreciaba a 115,43 yenes, acercándose a su máximo de este año de 116,34, tocado el 4 de enero.

Por su parte, el euro retrocedía y seguía cerca de su mínimo en 20 meses, a 1,1133 dólares.

El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense avanzaba al 1,82%, frente al 1,80% del cierre de la víspera. El retorno de las notas a dos años, más sensible a las expectativas de subidas de tasas, alcanzó el 1,19%.

Los precios del crudo certificaban su sexta subida semanal, en medio de la preocupación por la escasez de suministros, ya que los principales productores continúan con su política de aumento limitado del bombeo en medio de la creciente demanda de combustible.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Advertencia a conductores en Bogotá por invadir carril preferencial de buses: habrá duras sanciones

Hace 41 minutos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 10 horas

Ofertas de empleo

¿Busca trabajo? Cámara de Comercio de Bogotá organizará feria de empleo con 3.000 vacantes disponibles

Hace 11 horas

Otras Noticias

Abuso a menores

Nueva denuncia contra Freddy Castellanos: niño lo reconoció como su agresor en otro jardín del ICBF

El menor rompió el silencio cuando vio la foto del presunto agresor en televisión.

Hace 2 minutos

Atlético Nacional

Nacional, con obligación de vencer a Bahía para soñar en Libertadores: horario y TV

Atlético Nacional recibe a Bahía en el Atanasio Girardot y así están las apuestas para este interesante encuentro.

Hace 20 minutos


¿Estará la siguiente semana en La Casa de los Famosos? Karina García sorprendió con una inesperada petición

Hace 25 minutos

Expertos de la ONU denuncian desapariciones forzadas de opositores en Venezuela

Hace una hora

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 10 horas