Mi Casa Ya 2024: así puede consultar el estado de su solicitud

Conozca el paso a paso de cómo saber el estado de su solicitud para aplicar al programa social de Colombia.


Mi Casa Ya 2024: así puede consultar el estado de su solicitud
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 06 de 2024
07:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde los primeros días del mes de febrero, el Ministerio de Vivienda inició las asignaciones al subsidio de Mi Casa Ya, para los cuales tiene destinado cerca de 50.000 durante todo el 2024. Este programa busca ayudar en gran medida a familias más vulnerables. 

Para aplicar a este subsidio, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos para ser considerados en este proceso de selección y posteriormente acceder. No obstante, una de las grandes incógnitas a medida que se avanzan en el proceso es la consulta de la solicitud. 

Mire también: Nequi: este es el monto máximo de depósito que se puede hacer desde una cuenta

¿Cómo consultar el estado de la solicitud? 

En vista de que, el Ministerio de Vivienda ya había informado sobre la ortagación de los subsidios, muchos solicitantes que aplicaron a finales del 2023 para este programa social se encuentran en la incertidumbre de saber en qué estatus se encuentra su solicitud.

Para consultarlo debe seguir estos pasos: 

  1. Ingresar a la página oficial de Mi Casa Ya o dar clic en este enlace.
  2. Seleccionar la opción "Consulte el estado de su hogar".
  3. Elegir el tipo de documento con el que se identificará.
  4. Digitar su número de identificación.
  5. Dar clic en "Consultar".

Cabe recordar que son miles de procesos que están pendientes y por tanto se demoran. La jefe de Cartera, Catalina Velasco Campuzano, aseguró que más de 1.700 hogares ya se encuentran habilitados. 

Mire también: Tome nota: abren convocatoria de subsidio de sostenimiento para estudiantes, así se aplica

Requisitos para aplicar a Mi Casa Ya

  • Seleccionar la vivienda tipo VIS o VIP de su preferencia.
  • Acudir al establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria de preferencia del hogar, para iniciar el proceso de compra de vivienda.
  • Estas entidades hacen una primera validación de requisitos a través de la plataforma que opera el programa, en la que se determina si se cumple con el requisito de Sisbén IV (hasta D20), no ser propietario de vivienda y no haber recibido subsidio de vivienda o cobertura anteriormente.
  • En caso de cumplir con estos requisitos, se gestiona el crédito hipotecario o leasing habitacional con el establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria.
  • Estas entidades realizan el cargue de la documentación requerida en la plataforma del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio: minvivienda.gov.co
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 13 de mayo de 2025

Hace 19 horas

Automovilismo

La feria de motos más grande de Colombia arranca: lanzamientos, invitados y fechas

Hace 20 horas

Reforma pensional

La preocupación de Asofondos por financiación de rentas vitalicias tras decreto de la reforma pensional

Hace un día

Otras Noticias

Asesinatos en Bogotá

Revelan que el cuerpo del niño David Nocua, asesinado en Usme, tenía signos de violencia

El cadáver fue encontrado por una tía del menor en un pastizal del río Tunjuelito, tras ser reportado como desaparecido.

Hace 18 horas

La casa de los famosos

¿Ya no la extraña?: Mateo Varela habla sobre Norma en La Casa de los Famosos

El participante tuvo un espacio para sincerarse y recordar algunas de las experiencias que vivió con la actriz.

Hace 18 horas


'Pepe' Mujica y su perrita Manuela: el emotivo deseo que busca trascender de la muerte

Hace 18 horas

¿Cada cuánto se debe cambiar la toalla de baño para evitar bacterias?

Hace 19 horas

Hugo Rodallega confirmó el equipo donde quiere jugar en 2026

Hace 19 horas