MinHacienda solicitó ampliar el cupo de endeudamiento del país a $17 mil millones de dólares

El Gobierno radicó una propuesta ante el Congreso para aumentar el cupo de endeudamiento, el cual se incrementa cada tres años.


MinHacienda solicitó ampliar el cupo de endeudamiento a $17 mil millones de dólares
Foto: Pixabay

Noticias RCN

marzo 19 de 2024
05:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 6 de marzo, el ministro Ricardo Bonilla informó que desde el Gobierno iban a proponer aumentar el cupo de endeudamiento para que llegue a $17 mil millones de dólares.

Durante un control político ante la Comisión III de la Cámara, el ministro anunció que se iba a presentar el proyecto de ley.

¿Por qué el Gobierno quiere ampliar el cupo de endeudamiento? 

"Vamos a radicar una ley de ampliación del cupo, porque ahoritica esto lo tenemos que pagar, pero tengo que abrirme espacio para el cupo, esto nos pone en un nivel alto de endeudamiento, pero cuando no lo pago está fuera del cupo", afirmó. Dos semanas después, el proyecto fue presentado.

Le puede interesar: Gobierno quiere aumentar cupo de endeudamiento del país

El Gobierno indicó que ampliar el cupo es necesario para poder adelantar las operaciones de crédito externo y así tener garantías en el financiamiento del Plan Nacional de Desarrollo.

Cada tres años se realiza la ampliación del cupo de endeudamiento ante el Congreso, para que sea aprobado por los legisladores. 

El cupo se aumenta cada tres años

El límite del cupo funciona como algo rotativo, por lo que los nuevos desembolsos se van ocupando en el espacio disponible.

"Este trámite se ha realizado desde el año 1999, cada tres años en promedio, y constituye una autorización general por parte del Congreso de la República para acceder a diferentes fuentes de financiamiento externo que permitan promover los programas y proyectos del Plan Nacional de Desarrollo  y seguir manteniendo el buen historial crediticio del país", señaló el jefe de cartera.

El cupo actual es de 5.400 millones de dólares y está vigente desde la pandemia, por lo tanto, ya se cumplieron tres años para solicitar su ampliación.

Le puede interesar: Economía de Colombia tuvo un crecimiento de 1,60 % en enero, según cifras del Dane

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 8 horas

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 16 de mayo: último sorteo

Hace 8 horas

Datacrédito

¿Busca ayuda financiera? Datacrédito lanza nueva función con Inteligencia Artificial

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estos son los cinco nominados en La Casa de los Famosos tras votación en el confesionario

Cinco participantes quedaron nominados esta semana en La Casa de los Famosos. La votación en el confesionario dejó sorpresas y tensiones entre los famosos.

Hace 6 horas

Millonarios

¡Con lo justo! Millonarios venció 1-0 a Envigado y se mantiene en lo alto de la tabla: vea el gol

Millonarios hizo la tarea en casa, venció 1-0 a Envigado en El Campín y se mantiene en los primeros lugares de la Liga BetPlay.

Hace 6 horas


En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 7 horas

Nicaragua le quitará la nacionalidad a personas con otra ciudadanía

Hace 7 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 10 horas