Ministra de Vivienda clara y contundente con los temas de los subsidios: ¿seguirán?

Catalina Velasco habló con Noticias RCN sobre cuáles serán los grandes proyectos en los próximos cuatro años en esta cartera.


Noticias RCN

agosto 09 de 2022
06:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otro de los ministerios que causa mucha curiosidad por saber cómo va a funcionar en el gobierno de Gustavo Petro es el de Vivienda, teniendo como cuestionamientos si se seguirán teniendo algunos subsidios de interés social.

Precisamente, la nueva ministra de esa cartera, Catalina Velasco, habló en exclusiva con Noticias RCN para saber cuáles serán las banderas que acompañen su proyecto en los próximos cuatro años, resolviendo todos los temas de subsidios de vivienda para los colombianos.

Le puede interesar: Duque celebró su cumpleaños ‘rockeando’ tras dejar la presidencia.

Muchos colombianos han podido conseguir su casa propia a través del programa ‘Mi casa ya’, ¿cómo va a ser ese programa en este gobierno?

Encontramos enormes fortalezas en el programa ‘Mi casa ya’. Los constructores han hecho un enorme esfuerzo por ofrecer vivienda de interés social y el Estado ha apoyado con los subsidios a estas familias que lo necesitan. Creemos que hay que apoyarlo.

¿En qué queremos hacer ajustes? Mejorar la cobertura de vivienda rural. Hemos encontrado que, en el campo colombiano, las familias viven en condición es difíciles y vamos a hacer énfasis ahí. Además, en el mejoramiento de vivienda.

También lea: Primera reunión y mandato: Petro les pidió a sus ministros austeridad.

¿Cuántos subsidios tienen pensados para viviendas de interés social?

El ritmo que hemos visto en los últimos años es importante, del orden de 70 mil subsidios anualmente. Vamos a intentar mantener ese subsidio. Se conocen las difíciles condiciones fiscales y es importante la reforma tributaria, porque es la prioridad del presidente Petro. Allí conseguiremos recursos para la asistencia social y el tema de vivienda será prioritario.

¿Cuántas viviendas se comprometen a construir y cuántos subsidios, a entregar?

Eso depende de la disponibilidad financiera que tengamos y de la inversión. Por eso vuelvo y recalco, la reforma tributaria es la manera de recoger recursos para que podamos atender a las personas que lo necesitan.

Además: Estas son las embajadas que tendrán los generales de la Policía y las fuerzas militares.

¿Cómo van a funcionar los subsidios para la vivienda rural?

Hay diferentes maneras de atender rural. Puede haber vivienda nueva, pero especialmente mejoramiento de viviendo, porque sabemos que las personas tienen una habitación, pero las condiciones son difíciles. Sabemos que en la zona rural las condiciones de agua son muy difíciles.

Hablemos de los subsidios que no son de interés social…

Hay unos subsidios a la tasa de interés. El esfuerzo que está haciendo el Gobierno tiene como propósito dos cosas. 1. Fortalecer el sector constructor, que tiene un papel fundamental dentro de la economía. 2. Beneficiar a esas clases medias que hacen un esfuerzo de ahorro, de crédito, que tiene un subsidio a la tasa de interés. Este gobierno es para todos, pero las clases medias son muy importantes para todos.

Háblenos del programa de ‘Jóvenes propietarios’

El Fondo Nacional del Ahorro es una institución de la sociedad colombiana. En mi caso, adquirí mi primer apartamento de allí, como una empleada que pagó un crédito durante muchos años y creo que muchos colombianos han hecho exactamente lo mismo. Queremos potenciar Fondo Nacional del Ahorro. El programa de ‘Jóvenes propietarios’ es fantástico, porque tienen unos beneficios particulares por sus características de tener acceso para crédito, así que queremos que sea el gran instrumento financiero.

¿Y pasaría al Ministerio de Vivienda?

Estamos en esa valoración para darle integralidad al sector de la vivienda y, sobre todo, potencia para funcionar mejor.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 10 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 7 de mayo de 2025

Hace 11 horas

Ministerio de Educación

Estas son las bonificaciones que recibirán los docentes en 2025: así quedaría la tabla salarial

Hace 11 horas

Otras Noticias

Enfermedades

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Especialistas estudiaron la genética de algunos infantes para determinar el desarrollo de su maduración funcional.

Hace 36 minutos

Antioquia

Hay 72 municipios de Antioquia en alerta roja por las lluvias: en 19 declararon calamidad pública

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para estar alerta a los cambios de ríos y quebradas.

Hace 36 minutos


Once Caldas sigue imparable en Sudamericana y lidera su grupo: así quedó en la tabla

Hace 39 minutos

Altafulla, Karina y Melissa: el momento más incómodo del detector de mentiras quedó grabado

Hace 40 minutos

“Hasta ahí llega el sueño americano”: padre de joven venezolano deportado "sin explicación" a El Salvador

Hace una hora