Ministro de Hacienda aclaró incertidumbre sobre exploración hidrocarburos en Colombia

Tras los anuncios del presidente Gustavo Petro sobre la continuación de contratos de exploración, José Antonio Ocampo se pronunció.


Noticias RCN

octubre 20 de 2022
07:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidenteGustavo Petro hizo importantes anuncios sobre la incertidumbre que genera el no saber qué sucederá con la exploración y explotación de hidrocarburos. A través de su cuenta de Twitter aclaró que los contratos para la explotación de petróleo, carbón y gas continúan, aun cuando se han hecho varios anuncios sobre un eventual freno a nuevas exploraciones para dar inicio a la transición energética.

El mandatario aclaró que en ningún lugar del país se ha prohibido la producción de hidrocarburos, por lo que los contratos continúan vigentes y en desarrollo.

Ante esta situación, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dio un claro mensaje para intentar calmar a los mercados sobre el futuro del sector de hidrocarburos en el país. Fue enfático en que los contratos existentes se van a respetar.

"Vamos a respetar nuevamente los contratos, y por otra parte el tema de cuántos contratos se van a requerir, eso va a depender fundamentalmente del ejercicio de programación de largo plazo a ver a qué velocidad podemos diversificar nuestras exportaciones".

Le puede interesar: “En el dólar hay preocupación por declaraciones de algunos colegas en el tema del petróleo”: José Antonio Ocampo

La aclaratoria de Ocampo sobre los hidrocarburos

A diferencia de lo que ha dicho el Ministerio de Minas, el ministro Ocampo no descartó la posibilidad de que el Gobierno firme nuevos contratos de exploración de hidrocarburos. A su vez señaló la necesidad de continuar con las exportaciones de petróleo.

Las exportaciones de petróleo tienen que continuar"

Adicional a eso, recordó que, en la actualidad, el país cuenta con reservas de petróleo por 7,6 años y de gas por 8 años.

Ocampo también señaló que hay “declaraciones de algunos colegas, sobre todo en el tema de petróleo, que han sido objeto de mucha preocupación porque es el principal producto de exportación de Colombia”, dijo el jefe de la cartera. 

Agregó que hay razones suficientes para entender la crisis internacional como otro factor que juega en la subida del precio del dólar, porque la moneda del Reino Unido también se ha devaluado incluso por encima del peso colombiano en términos de porcentajes. 

La ministra de Minas, Irene Vélez, quien es filósofa, tiene un doctorado y otros estudios en asuntos ambientales, ha dado duras afirmaciones que podrían estar causando una crisis de confianza en los mercados y los inversionistas. “Hay que decrecer”, dijo en un foro con el sector energético del país. Y luego se ratificó de otros comentarios de la viceministra de su cartera en la vía de que este Gobierno no firmaría nuevos contratos ni de exploración ni de explotación de hidrocarburos.

Vea también: “Contratos de explotación de petróleo, carbón y gas continúan”: presidente Petro

Petro y los contratos de exploración

Los contratos de explotación petrolera, carbonera y gasífica continúan normalmente. Los contratos de exploración vigentes continúan normalmente. No hay ninguna prohibición.

Con este reciente anuncio del presidente, se aclara la situación sobre el estado actual de los contratos para la explotación de hidrocarburos en el país, un tema sobre el cual habían surgido varias dudas tras los anuncios de minMinas sobre la transición energética del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 11 horas

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 2 de mayo: último sorteo

Hace 11 horas

Ministerio de Transporte

Varios conductores podrían perder su licencia de conducción en mayo: esta es la razón

Hace 15 horas

Otras Noticias

Vaticano

¿Cómo es el aislamiento durante un cónclave? Así respondió el cardenal emérito Rubén Salazar

En rueda de prensa, el cardenal emérito Rubén Salazar dio detalles sobre sus participaciones previas en los cónclaves.

Hace 9 minutos

Premier League

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana de 3 y 4 de mayo: prográmese

Prográmese con los mejores partidos en Colombia y el mundo durante este fin de semana. Horarios y jornadas.

Hace 33 minutos


Feria del café regresa a Bogotá: así será el evento que reúne a productores, artistas y emprendedores

Hace 34 minutos

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Hace 10 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace un día