La gran apuesta de Mintrabajo de oportunidades de empleo y emprendimiento rural

Las inversiones por $13 billones en los municipios más afectados por la violencia permiten la reactivación económica y del empleo.


Empleo
Empleo en Colombia /Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 16 de 2022
12:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reactivación económica y la recuperación del empleo en los municipios más afectados por la violencia es la principal fuente de la reducción de la pobreza en los 170 municipios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Por ello, el viceministro de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe, se refirió a los principales avances de la implementación de esta cartera para mejorar el acceso de los trabajadores rurales al sistema de protección y seguridad social.

Le puede interesar: ¿En busca de empleo? Estas son las 2.800 vacantes a las que puede postularse.

De acuerdo con la Agencia de Renovación del Territorio, a nivel nacional, las iniciativas que formularon las comunidades rurales para mejorar su calidad de vida, se han concretado en 3.354 proyectos con inversiones por más de $13 billones, recursos sin antecedentes que permiten la reactivación económica, social, la generación de empleo y el fortalecimiento institucional de estas regiones.

Estas inversiones generan empleos directos e indirectos y tienen un efecto multiplicador en la economía de las 16 subregiones que conforman los PDET pues mejoran los ingresos en los hogares rurales, estimulan la demanda y traen bienestar de las familias. Por ejemplo, entre el 2020 y el 2021 se crearon 52 mil empleos, especialmente en los sectores de construcción y agropecuario.

El viceministro de Empleo y Pensiones destacó estas inversiones históricas del Gobierno Nacional y el compromiso de su cartera con la Paz con Legalidad, en donde resaltó la elaboración y puesta en marcha de los Planes Nacionales de la Reforma Rural Integral, que a su vez van de la mano con el Plan Progresivo de Protección Social de garantía de Derechos de los Trabajadores y Trabajadoras Rurales y el Plan Nacional del Fomento a la Economía Solidara y Cooperativa Rural (Planfes), adoptados en el 2020 y en los cuales se incluyeron indicadores en municipios PDET. “Esta es la principal herramienta para el fomento del empleo rural en el país”, sostuvo.

También lea: Los 10 años del TLC con EE. UU.: los avances en la economía colombiana.

El Plan Progresivo tiene un cumplimiento mayor al 100% (2021) y busca fortalecer el sistema de protección y seguridad social, con enfoque diferencial, teniendo en cuenta la situación particular de las mujeres. Igualmente, fomentar los principios y derechos fundamentales en el trabajo, promoviendo la integración y el cierre de brechas entre el campo y la ciudad.

Igualmente, el Planfes también tiene un avance del 100% y estimula diferentes formas asociativas de trabajo entre pequeños y medianos productores, basadas en la solidaridad y la cooperación, que promueven la autonomía económica y la capacidad organizativa en especial de las mujeres rurales. Con ello fortalecen la capacidad de acceder a bienes y servicios, la comercialización de sus productos y en general mejorar sus condiciones de vida, de trabajo y de producción.

Además, en los planes de trabajo 2020-2022 se busca llevar la oferta del Ministerio y entidades adscritas a los municipios PDET. Se realizan brigadas de inspección móvil; con el SENA se llevan los cursos del Programa Sena Emprende Rural y el Fondo Emprender; con la Agencia Pública de Empleo se gestionan coberturas de las rutas de empleo; con Colpensiones se realiza la inscripción al programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) y con la Unidad de Organizaciones Solidarias (UAEOS) se trabaja en el fortalecimiento y creación de asociaciones, así como el acompañamiento en compras públicas locales.

Además: Comerciantes del sector agropecuario se están preparando para diciembre.

Principales avances de la implementación

  • La meta a 2026 es vincular al programa BEPS a 100.119 colombianos en municipios PDET.Hoy, ya existen 73.522 vinculados y se superó la meta establecida para 2022.
  • 45 municipios cuentan con cobertura de las rutas de empleo que corresponde al 52,9% de los 90 municipios priorizados.
  • Capacitación y sensibilización en 126 municipios PDET a los trabajadores rurales, empresas, organizaciones y comunidad en general. La meta es intervenir los 170 municipios a 2026. Ya están vinculados el 74% de municipios PDET intervenidos con el programa de capacitación de MinTrabajo.
  • La Unidad del Servicio Público de Empleo continuamente diseña herramientas y brinda acompañamiento para fortalecer la atención de los prestadores del Servicio Público de Empleo a las buscadoras de empleo y a los potenciales empleadores, orientado a estos municipios.
  • Se han creado 11 procesos de organizaciones solidarias en 9 municipios PDET. Lo anterior permitió beneficiar directamente a 304 personas e indirectamente a 837 personas. De las personas beneficiadas 204 son mujeres y 185 pertenecen a un grupo étnico.
  • 127 organizaciones solidarias se fortalecieron en capacidades productivas y administrativas en 34 municipios PDET.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Hace 17 horas

Finanzas personales

AV Villas sorprende con nueva función de ahorro que genera ganancias: así funciona

Hace 20 horas

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace un día

Otras Noticias

Gustavo Petro

Reacciones al polémico anuncio de crear Zona de Ubicación Temporal para disidentes en Catatumbo

El presidente Gustavo Petro anunció que reunirá al frente33 de las disidencias de las Farc en Tibú para "la dejación de la violencia",

Hace 13 horas

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió en el 'brunch' al confirmar que tiene novio hace 3 años: ¿Quién es?

Yina Calderón lanzó fuerte confesión en el 'brunch' y aprovechó para criticar a Karina García por sus actos en La Casa de los Famosos.

Hace 14 horas


Falcao tiene todo listo para volver con Millonarios: en esta fecha regresaría a las canchas

Hace 14 horas

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 15 horas

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 15 horas