Mintrabajo indica que se han generado más de 96.000 empleos en lo corrido del 2022

Las cifras presentadas en diferentes reportes indican que se ha hecho un esfuerzo grande por abrir vacantes laborales a la población joven del país.


Mintrabajo señala crecimiento en generación de empleos en Colombia
Crecimiento en materia de empleo en Colombia - Pixabay

Noticias RCN

abril 18 de 2022
07:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Dos años después de que comenzara la pandemia del covid-19 y la economía en Colombia se viera afectada por esta crisis, empieza a verse una recuperación en materia de empleo. Según informó el Ministerio del Trabajo, entre julio del 2021 y febrero del 2022, se han creado más de 370.000 nuevos empleos, de los cuales 96.000 han sido en el presente año.

Lea además: Tres empresas en Colombia buscan fomentar el empleo en diferentes sectores

El Gobierno Nacional ha realizado una inversión superior a los 180 mil millones de pesos para contribuir a la recuperación de empleos para las personas que se vieron afectadas por la pandemia. Indicó el ministerio que  la creación de los Incentivos a la Generación de Empleo, incluyendo el programa de apoyo el Empleo Joven que hacía parte de la Estrategia Sacúdete, hizo posible la creación de estas nuevas ofertas laborales.

Crecimiento en empleo para los jóvenes

Según cifras presentadas por el más reciente reporte de la Unidad Especial de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), se han creado 286.143 puestos de trabajo para jóvenes de 18 a 28 años; 45.929 para mujeres y 38.680 para hombres mayores de 28 años.

Angel Custodio Cabrera, ministro de Trabajo, señaló que “para nosotros el objetivo es la generación de empleo formal, estamos muy satisfechos con los resultados de los incentivos al momento, esperamos mantener el apoyo del sector productivo y superar la meta que teníamos de medio millón de empleos antes de terminar el Gobierno”.

“El Ministerio del Trabajo, junto con las entidades financieras, ya se encuentran adelantando el proceso que permitirá girar en este mismo mes, el reconocimiento a los empleadores por $68.987 millones”,sostuvo el funcionario.

Por otro lado, indicó que “el Gobierno Nacional entrega un aporte del 25% de un salario mínimo, por vincular mujeres mayores de 28 años un 15 % y por incluir en sus nóminas hombres mayores de esa edad, entregará lo correspondiente al 10 % de un salario mínimo legal vigente”.

Lea también: Así está el mercado laboral en Colombia: ¿hay preocupación?

El Ministerio de Trabajo anunció que con estas nuevas estrategias pueden beneficiarse las personas naturales, personas jurídicas, consorcios, uniones temporales, patrimonios autónomos y cooperativas, que demuestren su calidad de empleador en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Servicios públicos

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 2 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 14 de mayo de 2025

Hace 2 horas

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 14 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace un minuto

Canadá

Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

El hecho se presentó en Lac-du-Bonnet, durante una temporada en la que tienden a presentarse incendios en Canadá.

Hace 14 minutos


El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 43 minutos

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace una hora

Atlético Nacional venció a Bahía y así quedó el grupo F de la Copa Libertadores: ¿Clasificó a octavos?

Hace 4 horas