¿No sabe cuánto deberá recibir de prima en diciembre? Aquí le decimos cómo calcularla

Todo aquel que tenga un contrato de trabajo tiene derecho a recibir la prima y el valor dependerá de diferentes factores .


¿No sabe cuánto deberá recibir de prima en diciembre? Aquí le decimos cómo calcularla
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 22 de 2023
03:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cada vez están más cerca las celebraciones navideñas y, por ende, la hora de comprar regalos. Muchos usuarios buscan la mejor forma de adquirirlos sin golpear tanto su bolsillo y, como una forma de ayuda, las empresas deberán entregar un monto adicional durante esta temporada llamada prima. Si no sabe cuánto le deberá entregar su empresa, esta información le puede interesar. 

Cabe resaltar que este monto se debe pagar en dos contados: el 50 % en junio y el 50 % en diciembre. Así lo señala la abogada María Angélica Ramírez, en el diario La República, quien explica que todos los trabajadores con contratos laborales, sin importar si están por escrito o no, tienen derecho a recibir esta prestación social.

“Todas las personas que están vinculadas mediante un contrato de trabajo, independientemente de que sea fijo, indefinido, por obra, o labor (deben recibir prima)”, afirmó la especialista.

Le sugerimos: ¡Una ganga! Avianca ofrece nuevas promociones de tiquetes para fin de año

¿Cómo se calcula la prima? 

Según la jurista, la prima se calcula tomando en cuenta el tiempo laborado durante el semestre. El valor dependerá del tipo de jornada que se labore: si es tiempo completo o medio tiempo, por lo que se brindará confirme a las horas trabajadas. Si una persona no alcanza a cumplir los 180 días del semestre, recibirá una prima proporcional a su tiempo laboral, incluso si solo trabajó un día.

Para calcular el monto de la prima, se debe considerar que esta equivale a 30 días de salario, dividida en dos pagos: el 50% en el primer semestre y el 50% restante al final del año. Si el trabajador tiene un salario mensual fijo, se calcula la prima con base en ese salario. La fórmula utilizada consiste en multiplicar el valor del salario mensual por el número de días trabajados (180), dividido entre 360.

Un ejemplo práctico: si un empleado gana 2 millones de pesos, el cálculo de su prima sería el siguiente: 2'000.000 x 180 : 360'000.000 / 360 = 1'000.000 de pesos a recibir.

Lea también:Black Friday: Reconocida marca de tecnología ofrece descuentos hasta del 55%

Es importante destacar que esta información fue compartida por la abogada María Angélica Ramírez y publicada en el periódico La República. La prima es una prestación social a la que todos los trabajadores, independientemente de su tipo de contrato, tienen derecho. Consulte con un experto legal para obtener información más precisa y adaptada a su situación particular.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 5 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy domingo 11 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace 7 horas

Bogotá

Paso a paso para solicitar el pico y placa solidario en Bogotá

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 3 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 3 horas


¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 6 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 7 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 12 horas