Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios
Estas son las personas que tendrían prioridad para aplicar a este subsidio.

Noticias RCN
07:23 p. m.
Mi Casa Ya es un programa del Gobierno Nacional de Colombia que tiene como objetivo facilitar la compra de vivienda nueva de interés social (VIS) o vivienda de interés prioritario (VIP) a hogares con ingresos bajos y medios.
A través de este programa, las familias que cumplen con los requisitos pueden recibir un subsidio económico para la cuota inicial de su vivienda y/o una cobertura en la tasa de interés de su crédito hipotecario.
Ahora, ante la incertidumbre sobre lo que pasará con este importante subsidio para este 2025, desde el Ministerio de Vivienda se dio a conocer un nuevo proyecto de resolución que busca cambiar los criterios para aplicar a este programa.
De acuerdo al documento, estos responderían a "criterios de priorización para los potenciales beneficiarios del Programa de promoción de acceso a la vivienda de interés social, implementado con el Decreto 428 de 2015”.
Mi Casa Ya tendría nuevos criterios para aplicar
La nueva normativa establece un sistema de priorización que tendrá en cuenta cuatro grupos poblacionales específicos, además de los requisitos generales que ya existían para el programa.
Esta focalización no implica la exclusión de otros aspirantes que cumplan con los criterios básicos, sino que establece un orden de prelación para la asignación de los subsidios disponibles.
Los criterios buscan beneficiar a personas en condiciones socioeconómicas vulnerables y que tendrá un tratamiento especial para las mujeres cabeza de familia, trabajadoras del sector informal y a las madres comunitarias.
Requisitos para aplicar a Mi Casa Ya
Es importante recordar que, además de pertenecer a uno de estos grupos prioritarios, los aspirantes al subsidio Mi Casa Ya deberán seguir cumpliendo con los requisitos generales del programa. Estos son:
- Adquirir vivienda nueva: El subsidio está destinado a la compra de viviendas nuevas, ya sean Viviendas de Interés Social (VIS) o Viviendas de Interés Prioritario (VIP).
- No ser propietarios de vivienda: Los solicitantes no deben ser dueños de otra propiedad habitacional en el territorio nacional.
- No haber recibido previamente subsidios de vivienda: Quienes ya hayan sido beneficiarios de subsidios familiares de vivienda en la modalidad de adquisición o de coberturas a la tasa de interés no podrán acceder a este nuevo subsidio. Se exceptúan los subsidios para mejoramiento o arrendamiento.
- Contar con un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado y vigente: Los beneficiarios deben demostrar que cuentan con la aprobación de un crédito o leasing para la compra de la vivienda.
- Estar clasificado en el Sisbén IV: Los hogares interesados deben estar clasificados entre los grupos A1 y D20 en la encuesta del Sisbén IV.