Ojo: la solución para los clientes de Nequi y Bancolombia para transferir durante el fin de año
Los usuarios de estas aplicaciones que necesiten transferir dinero podrán hacerlo con una alternativa muy sencilla y dentro de la misma aplicación.

Noticias RCN
12:01 p. m.
Dos de las aplicaciones financieras más usadas por los colombianos modificaron sus horarios de atención durante el último fin de semana del año, pues advirtieron que las transferencias que se enviarán después de las 4:00 p.m. del 28 de diciembre podrían efectuarse hasta el otro año.
Tanto la aplicación móvil como Bancolombia advirtieron a sus usuarios que debido al crecimiento del comercio en estos días las plataformas podrían presentar retrasos, por lo que en caso de realizar pagos o transferencias despupes de la hroa señalada no llegarían de forma inmediata como normalmente lo hacen, sino que tendrían que esperar hasta el próximo día hábil que sería el 2 de enero del 2024.
¿Cómo transferir dinero este fin de año?
Al respecto, muchos usuarios demostraron su preocupación, pues cabe resaltar que esos medios de pago digitales son cada vez más comunes en los establecimientos comerciales, lo que podría interferir con las compras de fin de año.
No obstante, la empresa ACH Colombia ofrece una alternativa sobre pagos inmediatos conocida como Transfiya, que permite realizar transferencias instantáneas incluso entre diferentes entidades bancarias.
Esta opción que fue lanzada al mercado hace más de tres años, se ha vuelto muy popular entre los usuarios porque brinda la opción de transferir en tiempo real desde aplicaciones o entidades bancarias distintas, por ejemplo, entre Nequi y Daviplata.
En contexto: ¡Pilas! Nequi anunció horario de fin de año: las transferencias llegarán hasta enero de 2024
¿Cómo utilizar Transfiya?
Es importante mencionar que esta modalidad de pagos no es una aplicación como tal que se deba descargar, sino es un servicio que se puede utilizar desde las mismas aplicaciones financieras y permite enviar y recibir dinero las 24 horas del día, realizar hasta 15 transferencias diarias y tiene un tope de hasta 2 millones de pesos por día.
Esta modalidad de giro funciona con las entidades con las que se tienen convenio y el usuario solo debe hacer el envió al número de celular que tiene inscrito a las entidades financieras y ‘reclamarlo’ desde la aplicación a la que quiera hacer llegar la transferencia.
Por ejemplo, en caso de tener el dinero en Nequi o Bancolombia a la hora de transferir una de las casillas tiene la opción de ‘Transfiya’, al seleccionar esta opción le pide el número de celular del destinatario (no importante si es a su mismo número) debe seleccionar la cantidad y enviarlo.
Posteriormente debe dirigirse a la aplicación donde desea hacer efectiva la transacción y buscar la opción Tranfiya, allí le aparecerá la notificación de envío, y el usuario debe seleccionar el giro pendiente para reclamar el dinero en dicha plataforma.
Por otro lado, antes de realizar el envío el usuario debe confirmar que la entidad financiera hace parte de los convenios con ACH Colombia. Aquí le dejamos la lista de las aplicaciones y bancos que pueden hacer efectivos los pagos instantáneos por este medio.
Le puede interesar: ¡Pilas! Este es el cambio que tendrán Nequi y Daviplata para realizar transferencias
- Nequi
- Bancolombia
- Davivienda
- DaviPlata
- BBVA
- Movii
- Banco Falabella
- Banco AV Villas
- Banco de Bogotá
- Banco de Occidente
- Dale
- Itaú
- Scotiabank Colpatria
- Banco Ser Finanza
- Confiar Coop
- Banco Cooperativo Coopcentral
- Banco Caja Social
- Banco Finandina
- Bancamía
- Banco Agrario