Pacto de cajas de compensación y Mintrabajo permitirá afiliación de adultos mayores

La afiliación a las cajas de compensación se hará de forma gratuita y de momento funcionará en planes piloto.


Carlos Martínez

octubre 13 de 2021
01:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un acuerdo logrado entre el Ministerio del Trabajo, Colpensiones, la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar Asocajas, la Federación Nacional de Cajas de Compensación Familiar- Fedecajas, la Asociación Colombiana Administradora de Fondos de Pensiones y de Cesantías – Asofondos; se pactó que, en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de las personas mayores, se permitirá a sus beneficiaros acceder a servicios que fomentan el fortalecimiento y crecimiento de programas y, servicios, que van dirigidos al adulto mayor.

Sobre este acontecimiento se manifestó el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, afirmando que, “las personas mayores, los pensionados y los veteranos de la Fuerza Pública, requieren de la solidaridad y el apoyo de la alta institucionalidad del Estado, por ello, el Ministerio del Trabajo, desde su competencia, coordina políticas y estrategias para atender integralmente a las personas mayores, a través del Sistema de Subsidio Familiar, es decir las Cajas de Compensación Familiar, como aliado estratégico”.

Lea además: Personería denuncia serios problemas e irregularidades en cuidados a adultos mayores en Bogotá

Bajo cuatro líneas de intervención se buscará que las cajas de compensación desarrollen un plan de integración para el adulto mayor. Estas líneas serán las siguientes:

  • Educación, cultura, turismo y recreación.
  • Entorno físico y social favorable.
  • Productividad empleo y emprendimiento (involucrar a las personas mayores en el desarrollo económico y productivo de nuestro país).
  • Capacitación a cuidadores.

Vea además: ¡Cuidado! Estos podrían ser síntomas de que la cuarentena afectó su salud mental

¿Cuáles serán las cajas de compensación familiar donde se realizarán los pilotos?

  • Compensar.
  • Comfamiliar Risaralda.
  • Comfacesar.
  • Comfenalco Valle.
  • Combarranquilla.
  • Cajasan.

De esta manera, Asocajas y Fedecajas buscarán promover que las cajas de compensación familiar revisen en los términos de las normas aplicables la implementación tarifaria de sus servicios, como fortalecimiento estratégico para incrementar la demanda de personas mayores hacia los programas que benefician a esta población.

Más noticias:Apadrine un abuelito y ayude superar la crisis económica de este hogar geriátrico

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

¿Qué tan alto está? Así se está cotizando el dólar en Colombia hoy lunes 12 de mayo de 2025

Hace 7 horas

Finanzas personales

Ley aclara si el uso de Waze o Google Maps mientras conduce le da multa en Colombia: esto dice

Hace 9 horas

Trabajo

Incapacidades laborales tendrán cambios drásticos para 2025: Ministerio de Trabajo lo confirmó

Hace 10 horas

Otras Noticias

Tuluá

VIDEO | Motociclistas chocaron intentado huir tras redada de la Policía por piques ilegales en Tuluá

En pleno barrio Príncipe, decenas de motociclistas se tomaron las vías para hacer piques clandestinos durante el fin de semana.

Hace 7 horas

Selección de Brasil

Carlo Ancelotti, nuevo seleccionador de Brasil

El entrenador italiano Carlo Ancelotti fue confirmado como nuevo seleccionador de Brasil.

Hace 7 horas


Devastado: esta fue la reacción de Andrés Altafulla tras la eliminación de Karina García de La Casa de los Famosos

Hace 8 horas

Estados Unidos y China acuerdan una tregua arancelaria de 90 días

Hace 9 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace un día