País poco conocido de Europa que no requiere visa para colombianos y ofrece millonarios salarios

Este es un destino escondido en Europa donde los colombianos no necesitan visa para trabajar.


Migrantes colombianos
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

septiembre 14 de 2023
12:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La migración de colombianos hacia distintos países del mundo se disparó tras la pandemia, cada día son más los nacionales que dejan el país en búsqueda de mejores oportunidades laborales o de una mayor calidad de vida.

Entre los destinos más comunes para quienes buscan radicarse en un nuevo país, se encuentran Estados Unidos y España, dos naciones reconocidas por su gran oferta laboral, especialmente para trabajos de mano de obra en distintas labores y por ser economías fuertes que permiten a los recién llegados tener oportunidades para progresar.

Otro desino muy buscado por los colombianos es Canadá, un país donde la variación demográfica ha hecho que el Gobierno necesite población en edad productiva para sostener la dinámica económica, por lo que ofrece distintos beneficios y salarios a las familias o jóvenes que llegan al país.

Sin embargo, existen otros países que otorgan beneficios a los colombianos interesados en viajar y trabajar al interior de sus fronteras, evitando así los mayores obstáculos a la hora de migrar: la visa.

Andorra es una de las opciones menos populares, pero con mejores opciones para los colombianos. Este es un micro-Estado ubicado entre España y Francia, para el cual no se necesita radicar una visa y todas las complicaciones que esto trae, aunque sí es necesario el pasaporte.

Puede leer: Estudios en el extranjero: esta es la oferta de becas hasta del 100% para maestrías y cursos cortos

Este es un país conocido por sus bajos impuestos, las oportunidades laborales y al ser una nación regida por el euro, su salario mínimo es apetecido por los migrantes latinoamericanos. De acuerdo con el portal especializado Preciosmundi, el salario mensual en promedio después de impuestos es de 2.400 euros por persona, es decir, cerca de $10’146.153.

Además: ¿Es profesional y se encuentra sin trabajo?: prepárese para esta feria de empleo en Bogotá

No obstante, uno de los requisitos para ingresar al territorio es tramitar un permiso en alguna de las naciones vecinas, donde el migrante expone su situación y solicita el permiso que requiere, un proceso que aseguran no es tedioso para quienes tienen intenciones de ingresar a las fronteras.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 5 horas

Protestas en Colombia

Revelan la alta suma de dinero que el Distrito invierte para restaurar monumentos vandalizados

Hace 5 horas

Ciberseguridad

¿Cómo identificar de quién es el número del que le envían mensajes de texto?

Hace 8 horas

Otras Noticias

Once Caldas

El ‘Arriero’ Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena: en fotos

El técnico de Once Caldas, Hernán Darío Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena y tuvo que ser atendido.

Hace 2 horas

Disidencias de las Farc

Así era el maquiavélico operar de ‘La Mona’, el cerebro del reclutamiento de niños en Cauca

Este es el perfil criminal de la mujer capturada por el reclutamiento de menores en el suroccidente del país.

Hace 2 horas


Conciertos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá: para todos los gustos

Hace 4 horas

Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

Hace 4 horas

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 6 horas