Pasaporte para niños en Colombia: precio, requisitos y paso a paso de cómo sacarlo
Este es el procedimiento para que un menor de edad pueda tramitar el pasaporte, un documento que necesita si busca salir del país.

Noticias RCN
07:23 a. m.
El pasaporte es un documento indispensable para que los colombianos, incluidos los menores de edad, puedan viajar al extranjero. Si está planeando un viaje con su hijo o hija, es importante que conozca los pasos para obtener su pasaporte colombiano.
Este es fundamental a la hora de emprender rumbo a otro destino, es el pasaporte, documento que expide el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el que cada ciudadano se acredita ante otros países a los que arriba, bien sea por turismo, educación, trabajo o residencia. Este oficia como si fuera el documento de identificación ante las autoridades del destino.
Lea aquí: ¿En peligro licitación de pasaportes tras declaratoria de insubsistencia a funcionario de la Cancillería?
Requisitos para obtener el pasaporte para menores de edad
- Presencia del menor: El menor de edad debe estar presente en la oficina de expedición del pasaporte para la toma de la foto, la firma y la captura de las huellas dactilares.
- Acompañamiento: El menor debe estar acompañado por uno de sus padres o su representante legal. En caso de que solo uno de los padres pueda asistir, debe presentar un poder especial autenticado en notaría.
- Documentos:
- Registro civil de nacimiento: Original y copia legible.
- Cédula de ciudadanía de los padres o representante legal: Original y copia legible.
- Tarjeta de identidad del menor (si la tiene): Original y copia legible.
- Poder especial (si aplica): Original y copia autenticada en notaría.
Paso a paso
- Agendar cita: Se puede agendar una cita a través de la página web de la Cancillería colombiana (https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/pasaportes).
- Consignar el pago: El valor del pasaporte para menores de edad es de $164.200 pesos colombianos. El pago se puede realizar en efectivo o con tarjeta de crédito en las oficinas de expedición del pasaporte o a través de PSE.
- Presentarse a la cita: En la fecha y hora de la cita, el menor y el acompañante deben presentarse en la oficina de expedición del pasaporte con los documentos y el recibo de pago.
- Toma de datos: Se tomará la foto, la firma y las huellas dactilares del menor.
- Entrega del pasaporte: El pasaporte estará listo en un plazo de 8 días hábiles. Se puede reclamar en la oficina de expedición donde se realizó el trámite o por correo certificado.
Mire también: Conozca la diferencia entre el pasaporte ordinario y el ejecutivo
Recomendaciones:
- Es recomendable agendar la cita con suficiente anticipación, especialmente si se viaja en temporada alta.
- Se recomienda tener a mano todos los documentos requeridos para evitar contratiempos.
- Es importante verificar que la información consignada en el pasaporte sea correcta.