¿Tiene deudas? Así puede solicitar la prescripción en Colombia

En Colombia, muchas deudas pueden dejar de ser exigibles tras un periodo específico, lo que brinda una oportunidad para aquellos que enfrentan dificultades financieras.


¿Tiene deudas? Así puede solicitar la prescripción en Colombia.
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 03 de 2024
03:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La prescripción de deudas es un tema crucial para muchos colombianos que enfrentan obligaciones financieras. Según la ley colombiana, es esencial entender que, en Colombia, las deudas tienen un tiempo de vencimiento que varía entre cinco y diez años.

Esta es la cantidad de dinero que gana en un CDT si invierte 5 millones: bancos que mejor pagan en octubre
RELACIONADO

Esta es la cantidad de dinero que gana en un CDT si invierte 5 millones: bancos que mejor pagan en octubre

Pasado este periodo, los acreedores pierden el derecho a exigir el pago, aunque hay aspectos que los deudores deben conocer para gestionar este proceso adecuadamente.

¿Qué plazos rigen la prescripción de deudas en Colombia?

En el país, el plazo de prescripción depende del tipo de deuda. Por ejemplo, las deudas bancarias, facturas y letras de cambio prescriben a los tres años, mientras que otras obligaciones derivadas de contratos pueden tener plazos de hasta cinco años.

Es importante que el deudor esté atento, ya que si no realiza ningún pago ni reconoce la deuda dentro de estos plazos, el acreedor perderá su derecho legal de cobro.

Las deudas sí tienen fecha de vencimiento, estos son los tipos que prescriben en Colombia
RELACIONADO

Las deudas sí tienen fecha de vencimiento, estos son los tipos que prescriben en Colombia

Además, es fundamental que las deudas tengan un soporte legal, como un pagaré o un contrato, ya que sin este respaldo, no se podrá reclamar el dinero en un tribunal. En caso de que un deudor quiera invocar la prescripción, debe ser él quien lo solicite ante un juez.

¿Cómo se solicita la prescripción de una deuda?

El proceso para solicitar la prescripción de una deuda no es complicado, pero requiere seguir ciertos pasos establecidos por el Ministerio de Justicia.

En primer lugar, una vez que se recibe la notificación del cobro, el deudor tiene un plazo de diez días para presentar un documento en el que argumente la prescripción, incluyendo las pruebas necesarias que respalden su solicitud.

Deudas por sentencias laborales ponen en riesgo la salud pública en Bogotá
RELACIONADO

Deudas por sentencias laborales ponen en riesgo la salud pública en Bogotá

A continuación, el juez informará al acreedor, quien también tendrá diez días para responder y presentar sus pruebas. Posteriormente, se llevará a cabo una audiencia en la que el juez revisará toda la documentación presentada. Al final, emitirá una sentencia en la que decidirá si la deuda puede ser cobrada o si ha prescrito, en cuyo caso deberá levantar cualquier embargo sobre los bienes del deudor.

Es importante destacar que este proceso es gratuito, siempre y cuando el deudor no necesite la intervención de un abogado. Sin embargo, si la deuda supera los 40 salarios mínimos legales mensuales vigentes, será necesario contar con la asistencia legal, cuyos costos deberán acordarse entre el abogado y el cliente.

La prescripción de deudas es una herramienta útil para quienes se encuentran en una situación financiera complicada, pero requiere de un conocimiento claro de los plazos y procedimientos legales. Con esta información, los deudores pueden tomar decisiones informadas sobre cómo proceder y proteger sus derechos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna: último sorteo de hoy miércoles 2 de abril

Hace un día

Bogotá

Cursos gratuitos en sistemas, marketing y orientación laboral en Bogotá: cómo acceder

Hace un día

Davivienda

La nueva opción para pagar impuesto predial y vehicular desde el celular: así funciona

Hace un día

Otras Noticias

Copa Libertadores

Atlético Nacional reclamó fortuna por su primer triunfo en la Copa Libertadores 2025

Atlético Nacional goleó 3-0 a Club Nacional y empezó la Copa Libertadores 2025 con 'pie derecho'. Los tres puntos estuvieron acompañados de 'jugoso' cheque.

Hace un día

La casa de los famosos

¡Revolcón total en La Casa de los Famosos! Así quedó la nueva placa de nominados

Una noche de tensión, estrategias y sorpresas dejó a seis participantes nominados en La Casa de los Famosos. Así se vivió el polémico cara a cara.

Hace un día


Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley

Hace un día

Intentaron robar a un escolta de Juan Fernando Cristo en Bogotá: un tiro lo alcanzó a rozar

Hace un día

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace un día