Ahora trabajando fuera de Colombia puede lograr pensión: estos son los países con convenio

Desde ahora los colombianos que cotizan en el exterior podrán acumular tiempos laborados para acceder a pensiones. Conozca los detalles.


Pensión en Colombia
Imagen de referencia | Foto: Pixabay

Noticias RCN

febrero 17 de 2023
08:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Constitucional de Colombia, dio luz verde al “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)”, el cual permite a los colombianos que cotizan en el exterior, acumular los tiempos laborados para acceder a pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia de origen común. 

El Ministerio de Trabajo celebró esta decisión y mediante la ministra Gloria Inés Ramírez se pronunció acerca de las nuevas posibilidades que tendrán los colombianos, en el exterior, para sumar sus tiempos laborados y así poder lograr la pensión de vejez.

Le puede interesar: Nequi y 4x1000: así puede saber si le cobran el impuesto por sus movimientos

“Acogemos con alegría esta decisión de la Corte Constitucional, que va a permitir realizar los trámites formales ante la secretaría técnica de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, OISS, para que se inicie la aplicación del convenio en los 15 países que hacen parte del mismo”, dijo la ministra en un comunicado.

De esta manera, bajo la Ley 2103 del 15 de julio del 2021, se beneficiarán los colombianos que han migrado a los 15 países incluidos en el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.

Países que son parte del convenio

Los colombianos que se encuentren en los siguientes países podrán acceder a este beneficio y, si cotizan en el exterior, sumar sus semanas laboradas con el propósito de conseguir las pensiones de vejez.

Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, (Colombia).

Vea también: Atención: Minhacienda José Antonio Ocampo dice que Colombia sí podría importar gas de Venezuela en futuro mediano

La Procuraduría precisó que el tratado promueve la igualdad entre nacionales y migrantes, contribuye a la ampliación progresiva de cobertura y al acceso al sistema de seguridad social y protege a las personas mayores y a quienes se encuentran en situación de discapacidad.  

¿Qué permitirá el convenio?

Según información del Ministerio de Trabajo, este convenio que beneficiará a millones de colombianos que han dejado el país, ofrecerá lo siguiente:

  • Garantiza la igualdad de trato de los trabajadores iberoamericanos con independencia de la nacionalidad cuando trabajen en un país diferente al suyo.
  • Admite la totalización de los periodos de cotización a pensión, acreditados en los distintos países que hacen parte del convenio; garantizándose la conservación de los derechos en curso de adquisición.
  • Asegura la conservación de los derechos adquiridos, no perdiéndose las prestaciones por trasladarse a otro país.  
  • Permite la aplicación de las disposiciones más favorables al trabajador en el caso de que existan un convenio bilateral. 
  • Establece la colaboración administrativa y técnica entre las instituciones gestoras para facilitar la aplicación de los derechos de los beneficiarios.
  • No modifica las legislaciones de los países, las coordina para evitar la pérdida de derechos contributivos.

Más información: ¿Cómo y en dónde consultar si tiene un reporte negativo en Datacrédito?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Registraduría Nacional de Colombia

Cédula digital sin costo para miles de personas: ¿Quiénes podrán obtenerla y cómo?

Hace un día

Dólar

Precio del dólar en Colombia hoy viernes: así se cotiza hoy 9 de mayo de 2025

Hace un día

Ofertas de empleo

Más de 4.000 vacantes disponibles en feria de empleo en el barrio Restrepo: no necesita inscripción

Hace un día

Otras Noticias

Montería

Revelan plan del Clan del Golfo para asesinar a ocho policías en Córdoba

Inteligencia de la Policía Metropolitana de Montería pudo conocer que habría ataques contra uniformados en varios municipios de Córdoba.

Hace un día

Estados Unidos

“Podría ser mañana”: científicos advierten la erupción de un volcán submarino en Estados Unidos

Las investigaciones apuntan a que el volcán podría explotar en cualquier momento debido a su imprevisibilidad.

Hace un día


Melissa Gate pidió eliminar a Karina García y su hija no se quedó callada: video viral

Hace un día

Dura caída en la etapa 1 del Giro de Italia 2025 causa retiro de uno de los favoritos

Hace un día

Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace un día