Barril de petróleo extiende pérdidas provocadas por temores a la inflación

La Organización de Países Exportadores de Petróleo espera que la demanda promedie los 99,49 millones de barriles por día en el cuarto trimestre de 2021.


Petróleo extiende pérdidas provocadas por temores a inflación
Foto: Referencia - Pixabay /

Reuters

noviembre 11 de 2021
10:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los precios del crudo caían hasta los 82 dólares el barril este 11 de noviembre, extendiendo el fuerte desplome generado por la inquietud en torno a una mayor inflación en Estados Unidos, mientras la OPEP recortó su previsión de demanda petrolera para 2021 por los elevados precios de la energía.

Vea también: Cerca de 1700 proyectos de construcción en el país están detenidos por alto costo del acero

El Brent cedía 42 centavos, o un 0,51%, a 82,22 dólares el barril, tras haber subido hasta los 83,37 dólares en las operaciones matinales. El West Texas Intermediate (WTI) bajaba 70 centavos, o un 0,77%, a 80,71 dólares.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijo en un reporte mensual que espera que la demanda petrolera promedie los 99,49 millones de barriles por día (bpd) en el cuarto trimestre de 2021, 330.000 bpd menos que la previsión del mes pasado. El grupo mantuvo, no obstante, su pronóstico de un crecimiento robusto por sobre las tasas prepandémicas en 2022.

Un reporte mostró el 10 de noviembre que la inflación en Estados Unidos se aceleró un 6,2%, su tasa más rápida en 30 años, debido sobre todo al aumento de los precios de la energía, impulsando al dólar y lastrando con fuerza al Brent y al WTI.

Le puede interesar: Los bancos europeos confirman su solidez en el tercer trimestre

Un aumento de las existencias petroleras en Estados Unidos después de que el Gobierno liberó algunas reservas estratégicas aplicaba una mayor presión sobre los precios.

"Los precios del crudo están intentando buscar pie tras la caída de ayer, ya que la galopante inflación en Estados Unidos está agregando presión sobre la administración Biden para que recurra a las Reservas Estratégicas de Petróleo (SPR, por sus siglas en inglés)", dijo Edward Moya, analista senior de OANDA.

"Los operadores energéticos saben que una liberación de SPR solo generará una caída de precios a muy corto plazo que no brindará mucho alivio al consumidor estadounidense", agregó.

Lea además: ¿En qué consiste la crisis del sector de las velas en Colombia?

El Brent ha ganado más de un 60% en el año y tocó un máximo de tres años, a 86,70 dólares, el 25 de octubre, respaldado por la recuperación de la demanda y la restricción de la oferta por parte de la OPEP y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 8 horas

Ofertas de empleo

¿Busca trabajo? Cámara de Comercio de Bogotá organizará feria de empleo con 3.000 vacantes disponibles

Hace 10 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 13 de mayo de 2025

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace 7 horas

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Las autoridades confirmaron un fuerte golpe a las finanzas de este grupo armado que está en la mira del gobierno de Ecuador.

Hace 8 horas


Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1

Hace 8 horas

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 8 horas

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 8 horas