FMI anuncia una mejora económica en Latinoamérica con leves rebajas para Brasil y México

Según el Fondo Monetario Internacional, se espera que en los países latinoamericanos y caribeños el PIB crezca un 6,3%, 0,5 puntos más de lo visto en julio.


FMI anuncia una mejora económica en Latinoamérica con leves rebajas para Brasil y México
Foto: Pixabay.

AFP

octubre 12 de 2021
12:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Fondo Monetario Internacional mejoró el martes su previsión de crecimiento económico para Latinoamérica y el Caribe este año, con leves rebajas en la proyección para Brasil y México, las dos principales economías de la región.

Tras la aguda recesión registrada en 2020 (con una contracción de 7% frente al -3,1% a nivel mundial), el Producto Interno Bruto (PIB) de los países latinoamericanos y caribeños se expandirá a 6,3% en 2021, 0,5 puntos porcentuales más que lo previsto en julio, estimó el Fondo.

Vea también: Economía mundial está en "momento crítico" ante los rebrotes de covid, según el FMI

Esta revisión al alza refleja en parte mejores perspectivas para los exportadores de materias primas, que están superando los escollos de la pandemia, indicó el FMI al actualizar su informe de "Perspectivas de la economía mundial" (WEO en inglés).

El Fondo redujo levemente sin embargo su pronóstico para el PIB de Brasil, a 5,2%, y de México, a 6,2% de expansión, en ambos casos 0,1 puntos porcentuales menos que lo pronosticado en su anterior revisión trimestral.

"En el caso de Brasil, tenemos una leve rebaja por los efectos que esperamos del aumento creciente de las tasas de política monetaria dados los altos niveles de inflación" en el país, explicó en rueda de prensa la economista en jefe del FMI, Gita Gopinath.

El recorte en el pronóstico del PIB del gigante sudamericano es "también por la revisión a la baja" de la economía de Estados Unidos, "uno de los principales socios comerciales de Brasil", agregó.

Petya Koeva-Brooks, adjunta de Gopinath en el Departamento de Estudios del FMI, consideró "muy modesta" la rebaja para Brasil, y llamó a tener en cuenta la proyección optimista de julio.

"Desde un punto de vista más amplio, los precios más altos de las materias primas y el retorno de la actividad manufacturera y de servicios han sido importantes para la recuperación" de Brasil, sostuvo.

Sobre México, Gopinath destacó el repunte de la economía.

"Ya no es una recuperación a dos velocidades que antes estaba impulsada completamente por las exportaciones y las manufacturas", subrayó.

"Ahora también estamos viendo una recuperación en el sector de servicios. Y eso es una buena señal de que la recuperación tiene una base mucho más amplia", añadió.

El FMI pronosticó que para 2022, la economía de Latinoamérica y el Caribe crecerá solo 3,0%, 0,2 puntos porcentuales menos que lo esperado.

Le puede interesar: FMI mejora previsión del PIB para Latinoamérica en 2020

También anticipó que será menor el año próximo la expansión del PIB de Brasil, a la que proyecta en 1,5% (-0,4 puntos porcentuales sobre julio), y la de México, de 4,0% (-0,2 puntos porcentuales).

Las nuevas proyecciones de crecimiento económico se publican durante las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, que se desarrollan esta semana en Washington en modo virtual por la pandemia, aunque algunas delegaciones asistirán en persona por primera vez desde 2019.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 6 horas

Reforma pensional

Estos son los colombianos que pueden heredar pensión a partir del mes de julio de 2025

Hace 7 horas

China

Lo que dicen de los gremios sobre la participación de Colombia en la Ruta de la Seda

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace 5 horas

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace 5 horas


¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 5 horas

Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace 6 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 7 horas